Social Media & BusinessOrganización de Eventos & Tendencias Digitales
CURSADO VIRTUAL EN VIVO CON TUTORÍAS PRESENCIALES: Tu capacitación será completamente cursada mediante la plataforma ZOOM en los días y horarios que te anotes. Podrás acceder a la cursada desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Además tenes la opción de realizar tutorías; estas están diseñadas para brindar un espacio de refuerzo, corrección y practicas, adicional a las clases virtuales y las prácticas que tendrán en ellas. Se estarán brindando de manera presencial en nuestro Instituto, fuera del horario de clases y serán pautadas a lo largo de la cursada en grupos reducidos.
El curso de ORGANIZACIÓN DE EVENTOS & TENDENCIAS DIGITALES de INSE cuenta con orientación en comunicación y analiza al evento como una acción de comunicación y no como una mera celebración. Brinda las herramientas necesarias para que los alumnos puedan insertarse en el más exigente mercado laboral con una amplia mirada comunicacional, explotando al máximo la creatividad. Permite tener un conocimiento teórico y práctico en la planificación, organización y puesta en marcha de eventos sociales, empresariales, culturales, moda, etc.
Objetivos del curso:
- Formar profesionales para que puedan idear, organizar, producir y desenvolverse en forma integral en los diferentes tipos de eventos.
- Conocer los elementos fundamentales de la comunicación y su relación e importancia al momento de organizar un evento.
- Planificar, producir y organizar un evento presecianl y/o digital como acción de comunicación.
- Conocer los diferentes tipos de eventos y la planificación particular de cada uno según sus características singulares (sociales, culturales, empresariales, ferias, congresos y exposiciones).
- Distinguir cuales son los recursos económicos, técnicos y financieros más convenientes para llevar a cabo el evento.
- Conocer el mercado actual de los eventos, tomando contacto con diferentes proveedores, conociendo los precios vigentes del mercado.
- Incorporar las principales consideraciones del ceremonial y protocolo.
- Brindar herramientas en profundidad para poder idear, organizar, producir y desenvolverse en la producción y puesta en escena de una boda.
- Últimas tendencias del mercado
PRÓXIMAMENTE...
Déjanos tus datos (nombre, mail y teléfono) así te avisamos ni bien comiencen las inscripciones
Whatsapp 11-3226-5850 o haciendo clic aquí
ONLINE A DISTANCIA
¡Cursa cuando queres y como queres!
Con una plataforma de capacitación (e-learning)
Duración: 4 meses
Modalidad: Online
Día y Horario: Vos manejas tus horarios
Arancel: Antes: $19.200 >> Ahora $16.800.- (Pagá hasta en 6 cuotas sin interés)
TEMARIO DE ESTUDIO - DOCENTE A CARGO: MARCELA GONZÁLEZ
TEMARIO DE ESTUDIO
Módulo I: INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS. LOS EVENTOS Y LA COMUNICACIÓN.
Se analizará la relación que existe entre la comunicación y los eventos y se hará especial hincapié en el Organizador de Eventos como comunicador. Perfil, funciones y rol de un Organizador Profesional de Eventos (OPE). Las dos visiones sobre un OPE, tradicional y comunicacional. Los 6 ejes para la organización de un evento.
Módulo II: ETAPAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO
Etapas para la organización de un evento: Anteproyecto, Proyecto, Decisión, Preevento, Evento y Postevento. Los diferentes comités.
Módulo III: EVENTOS EMPRESARIALES
Eventos gastronómicos: almuerzo ejecutivo, brunch, cocktail, coffee break, comida de negocios, desayunos de trabajo.
Eventos culturales: presentación de un libro, vernissage.
Eventos corporativos para público interno: family day, fiesta de fin de año, team building y actividades outdoor.
Eventos corporativos para público externo: lanzamientos de productos, inauguración de oficinas, inauguración de una planta industrial.
Modulo IV: EVENTOS SOCIALES. WEDDING PLANNER
Eventos sociales: Baby Shower, Cumpleaños infantiles, Cumpleaños de 15, Brit Milá, Bar y Bat Mitzvah, entre otras celebraciones.
WEDDING PLANNER: Servicios de una wedding planner. Actividades que realiza. Proceso de planificación de una boda. Armado y organización de la primera entrevista con el cliente.
Modulo V: PROOVEDORES
Proveedores. Base de datos. Tipos de proveedores.
Sedes y locaciones: evaluación del espacio, ubicación geográfica, accesos, capacidad, distribución del espacio, horarios, baños disponibles, detalles técnicos, acreditaciones, entre otros.
Alimentos y bebidas: puntos más relevantes para seleccionar la empresa de catering. Brigada de cocina.
Ambientación: Diferentes estilos para ambientar un evento: vintage, minimalista, clásico, entre otros.
Módulo VI: LOS EVENTOS Y SU RELACION CON EL CEREMONIAL Y PROTOCOLO
Introducción al ceremonial y protocolo. Órdenes de precedencia. Ley de la Derecha. Orden alternado. Prioridad de Izquierda o Proximidad. Orden Lateral. Orden Lineal. Ubicación de las banderas en un evento. Orden del servicio en la mesa. Cómo colocar una mesa de etiqueta. Ordenamiento en la mesa.
Módulo VII: NUEVAS TENDENCIAS EN EVENTOS
Eventos digitales: Las redes sociales en los eventos. Cómo organizar un evento 2.0.
Eventos sostenibles y ecológicos, híbridos, small meeting.
La creatividad en los eventos.
Módulo VIII: CONGRESOS, FERIAS Y EXPOSICIONES
Ferias y Exposiciones: Para quien se organiza. Convocatoria a los expositores. Sedes y locaciones. Difusión.
Congresos: Aspectos a considerar en la organización de un Congreso. Estructura organizativa. Clasificación de los participantes. Tipos de programas: científico, de acompañantes, social.
Módulo IX: LA IMAGEN Y MARKETING PARA EVENTOS
Relaciones Públicas y Marketing: imagen e identidad corporativa. Marketing para eventos: ¿Qué es el marketing en eventos? Segmentación del mercado. Análisis F.O.D.A. Cómo introducirse en el campo laboral de los eventos.
Inscribite hoy y reservá tu lugar!
>>Este curso también está disponible en modalidad online, mira toda la info acá!<<