Moda & BeautyProducción de Moda & Fashion Styling

Producción de Moda & Fashion Styling

La carrera corta de PRODUCCIÓN DE MODA & FASHION STYLING de INSE te formará como profesional capaz de trascender y trabajar dentro de un mercado altamente competitivo, especializado en transmitir y reflejar las tendencias del mundo de la moda y de los desfiles. Desarrollarás una actitud crítica frente al fenómeno de la moda, para comprender su funcionamiento y participar activamente de su construcción.

Apuntamos a formar líderes en el sector de la producción de moda y producción de desfiles, abarcando desde lo creativo hasta lo estratégico, capaces de anticiparse a las tendencias futuras a través del marketing de la imagen y la comunicación.

Doble titulación INSE + El aval de la UTN (Universidad Técnologica Nacional).



INICIO ABRIL 2023 

Modalidad: Online en Vivo por Zoom 

Duración: 9 meses (36 clases, 1 vez por semana)

DÍAS Y HORARIOS:  
>Online en vivo por zoom
 - Lunes 19 a 21:30hs.

¿Hay algún beneficio por inscribirme ahora?
¡Sí! Inscribite ahora y aprovechá 50% de Descuento en la Matrícula y hasta 35% OFF abonando por completo. 

Matrícula
Antes $9200 AHORA $4600
Abonando solo la matricula podes reservar tu vacante!

Aranceles
> Abonando cuota mes a mes
 $18.900 mensual (pago por transferencia o efectivo).

>Abonando por completo
Aboná 6 cuotas de $21.000 ($126.000)
25% OFF
 Con tarjeta de credito hasta en 6 cuotas sin interés.
En efectivo o transferencia 10% de descuento adicional
(Válido por hoy y mañana)

 


TEMARIO DE ESTUDIO - DOCENTE A CARGO: FEDRA MAURICCI

Módulo 1:
Moda, tendencias y diseñadores Introducción a la profesión: Perfil y rol del productor de moda. Definición de la profesión. Análisis de funciones y áreas de trabajo, salida laboral. Historia de la moda: Evolución de la moda a lo largo de la historia.

Diseñadores y marcas: Análisis de los diseñadores de todos los tiempos, sus colecciones y desfiles. Identidad de las marcas.

Colecciones: Análisis e inspiraciones de marcas y diseñadores, tipos y características.
Análisis de las tendencias: texturas, indumentaria, accesorios y maquillaje. Prendas emblemáticas, cómo aplicarlas, cómo reinventar su uso. Siluetas y poses que caracterizan las décadas.

Editoriales: Estudio de editoriales de moda nacionales e internacionales. Análisis de revistas comerciales e independientes (el producto, el público). Producción de moda de acuerdo al medio.

Fotógrafos de moda: profesionales más influyentes en Argentina y en el mundo. Características y estilos de cada uno.


Módulo 2:
Estilismo: El lugar del estilismo en el sistema de la moda. Referentes de producción y estilismo en Argentina y el exterior. Ejes de estilismo. Armado de cambios.

Accesorios: su utilización y elección. Cómo combinarlos.

Pelo y make up: elección, adecuación al concepto, referencias, forma de trabajo con los profesionales de ambas áreas. (Brindada por docente de maquillaje y pelo).

Estilos y siluetas: Tipos de estilos. Combinaciones de prendas. Tipos de cuerpos. Medidas.

 

Módulo 3:
Pre-producción Introducción a la fotografía: Funciones del fotógrafo en el armado de la producción.  

Perfil de modelos: ficha técnica. Modelos según la producción. Trabajo con agencias de modelaje.

Creatividad y transmisión de un mensaje: concepto/idea, referentes/disparadores, cuadro de situación, storyboard, estructura de la imagen.

Equipo de trabajo:
Rol y perfil de cada integrante de una producción: fotógrafo, modelo, vestuarista, maquillador, peinador, asistentes, diseñadores, cliente y/o medio. Manejo de grupo de trabajo. Cómo solucionar posibles problemas en una producción.

Estructura de una producción: etapas: pre-producción, producción, post-producción. Idea rectora. Fuentes de inspiración. Elección de modelo, de indumentaria y de locación. Armado de presupuesto. El equipo, quiénes lo conforman y tareas específicas. Relación con el Cliente y con Fotógrafo. Desarrollo conceptual de la imagen de moda.

 

Módulo 4:
Armado de producciones Book. Planteo comercial. Armado de equipo. Entrevista y relación con el cliente. Armado de cambios, opciones y variantes.

Estilismo y beauty: a través del uso del color y la forma, se diseñará y producirá maquillaje y peinado partiendo de una idea rectora.

Campaña, lookbook y catálogo: diagramación y objetivo de cada uno.

Realización de tomas en exteriores: armado de propuestas. Estilismo. 

Editorial: medios gráficos. Estilo y tono editorial. Comercial vs vanguardista.

 

Módulo 5:
Desarrollo profesional y salida laboral Marketing de moda:
Estudio y análisis de la competencia. Cómo hacerse conocer. Redes sociales. Publicidad. Herramientas para ingresar al mercado laboral. Contacto con medios y posibles clientes.

Desarrollo profesional: honorarios. Selección y edición de material personal. Muestra de cómo se realiza un porfolio.

 

Inscribite hoy y reservá tu lugar!

RESERVÁ TU VACANTE 


¿Por qué estudiar en el INSE?

Nuestra modalidad de enseñanza se basa en clases sumamente dinámicas, con material audiovisual con la última tecnología, televisiones de última generación, proyectores, música, parlantes, computadoras, etc.

Somos el único INSTITUTO con Certificado de Aprobación de la Universidad Tecnológica Nacional

Ambiente sumamente confortable

Grupos reducidos

Enfoque en tu salida laboral

Pasantías y bolsa de trabajo

Testimoniales

Eunice Linkevicius: Realicé varios cursos en INSE, y sin duda una de las mejores profesoras que me tocó fue Ana Koncurat Savid en el cursode Producción de Moda. Si bien al principio parecía dura y exigente, es esa clase de exigencia que te obliga a perfeccionarte y a demostrar excelencia, aprendiendo más que si solo diera tareas, y trabajando prolijamente, atendiendo a todos los detalles. Al pasar las clases te das cuenta que no es dura, sino que busca sacar lo mejor de vos, y pareciera que siempre sabe como hacerte dar más, logrando mejores resultados de lo que esperabas al principio... Soy una persona difícil y quizá a veces soy reacia a seguir las directivas, pero a medida que pasaban las clases aprendí a confiar en esa profe que demostró ser un libro sobre moda, y que demostró estar altamente capacitada para pararse frente a una clase. Sin dudas volvería a cursar con ella!!

Gabriela Requejo: En el 2012 realicé la carrera de Producción de Moda en el Instituto y realmente me fuí muy conforme. Aprendí todo lo que necesitaba para salir al mundo laboral y desarrollarme profesionalmente. La velocidad con la que iba el curso y la exigencia que tenía fue de gran ayuda a la hora de salir a la realidad, y además aprendí a trabajar en equipo, junto a unos compañeros que hicieron del curso algo súper divertido y dinámico! Hoy me encuentro trabajando de manera freelance junto a un Estudio Fotográfico para diversas marcas de diseño independiente. Volvería a elegirlos, profesionalismo y calidez es algo que siempre destaqué de todo el equipo que compone la Institución.

¡Estamos Online!