DiseñoDiseño y Moldería de Carteras
CURSADO VIRTUAL EN VIVO CON TUTORÍAS PRESENCIALES: Tu capacitación será completamente cursada mediante la plataforma ZOOM en los días y horarios que te anotes. Podrás acceder a la cursada desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Además tenes la opción de realizar tutorías; estas están diseñadas para brindar un espacio de refuerzo, corrección y practicas, adicional a las clases virtuales y las prácticas que tendrán en ellas. Se estarán brindando de manera presencial en nuestro Instituto, fuera del horario de clases y serán pautadas a lo largo de la cursada en grupos reducidos.
El curso de DISEÑO DE CARTERAS del INSTITUTO INSE te brindará los conocimientos teórico-prácticos para realizar el diseño, moldería y armado completo de tus propios diseños, desarrollando la creatividad y contemplando aspectos técnicos y funcionales.
El curso está dirigido a hombres y mujeres con o sin experiencia en diseño, moldería y armado de carteras y bolsos que desee iniciarse o perfeccionarse en la materia.
Por esto y mucho más INSE es el lugar para vos, te estamos esperando...
INICIO SEPTIEMBRE 2022
Modalidad: Online en vivo o Presencial
Duración: 5 meses (20 clases, 1 vez por semana)
DÍAS Y HORARIOS:
>Modalidad Online en vivo:
- Viernes 19 a 22hs.
>Presencial:
- Lunes 19 a 22hs.
Se cursa en Av. Rivadavia 5040
> CURSO COMPLETO:
Antes $54.500 Ahora $49.500 o 6 cuotas sin interés de $8.250
Matricula bonificada
> COMUNIDAD INSE (Alumnos y ex-alumnos):
- Curso completo:
Antes $54.500 Ahora $45.100 o 6 cuotas sin interés de $7.520
Matrícula bonificada
PROMOCIONES AGOSTO:
>> Abonando el curso completo, tenes matricula bonificada.
>> Podes abonar el curso completo hasta 6 cuotas sin interés por MercadoPago.
>> Descuento especial para COMUNIDAD INSE
>> Abonando el curso completo por transferencia bancaria o depósito 10% OFF
Promociones acumulables con matrícula.
PROGRAMA DE ESTUDIO - DOCENTE A CARGO: Ornella Zanotto
Módulo 1: Análisis y reconocimiento de las diferentes materias primas y avíos existentes en el mercado. Se realizará un reconocimiento estético y funcional. Así como también comprender sus propiedades, ventajas y desventajas que presenta su utilización.
Cueros, PU y textiles: tipos, características, clasificaciones y usos. Avios y herrajes: tipos, materialidad, acabados y usos.
Armado: Se analizan las especificaciones técnicas para poder confeccionar los diseños en cada tipo de material, y se trabaja sobre el proceso de armado de bolsos y carteras.
Cueros: especificaciones técnicas del material, trabajo de mesa, aparado, sistemas constructivos y de confección. Tipos de cortes. Maquinarias.
PU y textiles: especificaciones técnicas de cada material, sistema de confección, maquinarias.
Elementos particulares: Hacemos referencia aquí a aquellos elementos de complejidad al confeccionar. Se estudia cuál es el sistema específico de armado, teniendo en cuenta las tipologías de carteras básicas existentes. Se desarrollan moldes y se confeccionan los primeros prototipos.
Bolsillos, manijas, rabillos y cierres de acceso. Moldería, nombres y descripciones de piezas. Sistemas constructivos y de confección. Rellenos: tipos de materiales. Cuándo y cómo emplearlos.
Moldería básica y materialización: Se trabaja en el sistema de modelaje de la marroquinería, teniendo el alumno la capacidad de gestar sus propios moldes. Se desarrollarán una serie de moldes bases y se materializarán. Cada una de las tipologías básicas elegidas, podrán servir como guía para luego poder desarrollar otras más complejas.
Temas: bolso playero, bolso marinero, sobre, bandolera, morral.
Módulo 2. Estructura de colección: Se analizará cómo se gesta y desarrolla una colección de bolsos y carteras, haciendo foco en las estrategias de planificación de las mismas. Se estudian las diferentes tipologías del rubro, su uso y función.
Se desarrollan análisis conceptuales de diferentes diseñadores y marcas relevantes del sector. Modelos de carteras que hicieron historia en el mundo de la moda.
Colección, línea y serie de productos. Conceptos generadores de ideas de partido. Usuarios. Tipologías: función y aplicación en las colecciones.
Diseño: Introducción al diseño desde la idea de producto. Se trabajan los aspectos proyectuales de la colección, creando cada alumno sus propias familias de productos.
Introducción al sistema proyectual. Diseño y dibujo. Ítems para diseñar una colección propia.
Molderia avanzada y materialización: Se trabaja la moldería de tipologías complejas. Se desarrollaran los diseños propios de cada alumno y se confeccionaran los diseños en los distintos materiales. La premisa es que el alumno comprenda cómo ejecutar y hacer el seguimiento necesario para la confección en los talleres externos.
Tipologías complejas: baúl, bolso de viaje, carteras rígidas. Molderia de los diseños propios de cada alumno.
Técnicas de producción y gestión de colección: Se establecen bases teóricas y estratégicas para gestar un proyecto de diseño.
Se estudian y analizan los distintos tipos de fichas técnicas que se necesitan para organizar la producción de una colección. Se definen los aspectos técnicos y constructivos de cada diseño. Se determinan costos y estrategias de mercado.
Fichas técnicas y de producto. Nicho de mercado. Presupuesto y productividad. Como publicitar un emprendimiento.
Inscribite hoy y reservá tu lugar!