DiseñoDiseño de Vidrieras & Escaparates

Diseño de Vidrieras & Escaparates

El curso de DISEÑO DE VIDRIERAS & ESCAPARATES del INSTITUTO INSE te convertirá en un profesional para realizar todo tipo de vidrieras contemplando diseño, presupuesto, identidad e imagen de la tienda, considerando dimensiones, puntos de vista del público, estética del local, ambientaciones según temporadas y acontecimientos.

El curso está dirigido a todas las personas con o sin conocimientos de diseño que quieran comprender y capacitarse en el vidrierismo para su aplicación futura en el mundo laboral. Las clases son teóricas y prácticas, en las cuales armarán vidrieras reales.Al finalizar, estarás capacitado para trabajar sobre el diseño y armado de vidrieras en tiendas de zapatos, lencerías, indumentaria femenina, masculina y niños, accesorios, blanqueria, perfumerías, entre otros.

Por esto y mucho más INSE es el lugar para vos, te estamos esperando... 


INICIO MAYO 2023 

DÍAS Y HORARIOS:  
Modalidad: 
>Presencial 
 - Martes 19 a 21:30hs.
En Av. Rivadavia 5040 - Piso 6 (Caballito - CABA) | Ver mapa

INICIO JUNIO 2023 

DÍAS Y HORARIOS:  
Modalidad: 
>Online en vivo por zoom
 - Jueves 19 a 21:30hs

Duración: 4 meses (16 clases, 1 vez por semana)

 

Hay algún beneficio por inscribirme ahora?
¡Sí! Inscribite ahora y aprovechá 50% de Descuento en la Matrícula y hasta 25% OFF abonando el curso completo. 

Matrícula
Antes $9200 AHORA $4900
Abonando solo la matricula podes reservar tu vacante!

Curso
> Abonando cuota mes a mes
 $21.000 mensual (pago por transferencia o efectivo).


>Abonando el curso completo
Aboná 3 cuotas de $18.400 ($55.200)
25% OFF
 Con tarjeta de credito hasta en 3 cuotas sin interés.
En efectivo o transferencia 10% de descuento adicional
(Válido por hoy y mañana)


 

TEMARIO DE ESTUDIO

 CLASE 1: INTRODUCCION AL MUNDO DE LAS VIDRIERAS Y LOS ESCAPARATES
¿Qué son las vidrieras? Componentes claves para desarrollar una vidriera exitosa. Su evolución y desarrollo en el tiempo. Los grandes almacenes y las tiendas departamentales. Vidrieras que causan impacto: las vidrieras como recurso expresivo. La imagen desde el entorno urbano. Partes destacadas y glosario de vidrieras.

 

CLASE 2: LA CREATIVIDAD Y LA METODOLOGIA PROYECTUAL
El proceso creativo y la idea de diseño. Los ejes de diseño. Entrenamiento creativo orientado al diseño de vidrieras. Pensamiento proyectual y sus variables. Referentes del escaparatismo según el contexto cultural. ¿De dónde surge la inspiración para crear vidrieras? Proyectar una lámina de inspiración (moodboard). Nuevas formas de expresión y arte digital aplicados a las vidrieras.

 

CLASE 3: MEDIOS EXPRESIVOS Y HERRAMIENTAS DE DISEÑO
Soportes expresivos de representación: el croquis, el boceto y el dibujo delineado. El dibujo técnico bidimensional: diseño de planos. Toma de medidas (ancho, alto, profundidad y desniveles). Conocimiento de herramientas técnicas. Escala y uso del escalimetro.

CLASE 4: TIPOS DE VIDRIERAS Y ESCAPARATES
Definición y función de las vidrieras y escaparates. Tipos de vidrieras: abiertas, cerradas, mixtas y extrovertidas. Configuraciones, tipologías y características. Ambientaciones temáticas: temporadas y días festivos. El lenguaje comercial.

CLASE 5: DISEÑO Y PLANIFICACION DEL CALENDARIO COMERCIAL
¿Por qué es importante trabajar con un calendario? Las nuevas necesidades de los consumidores. Calendario de marketing comercial y planificación de vidrieras. Fechas especiales, lanzamientos de productos, eventos promocionales, etc.

CLASE 6: MARKETING APLICADO A LAS VIDRIERAS
Marketing visual: ¿Cómo crear y desarrollar estrategias funcionales en el diseño de vidrieras? Concepto de Buyer Person. Branding. Kit de marca. Brandbook. Style Guide. ¿Qué es un Brief de Diseño y como crearlo para tus diseños de vidrieras?

CLASE 7: EL STORYTELLING Y LAS VIDRIERAS POR RUBROS
¿De qué se trata el concepto de “visual storytelling”? Los rubros comerciales y las vidrieras. Vidrieras de lencería, de zapatos, de marroquinería, accesorios de moda, indumentaria femenina, indumentaria masculina, ropa de fiesta, bebes y niños, blanco y objetos de decoración.

CLASE 8: ESTETICAS COMERCIALES Y ESTILOS DECORATIVOS
¿Qué es la estética? Las vanguardias artísticas del Siglo XX. Las estéticas comerciales: la impronta comercial frente al consumidor. Valor diferenciador. Corrientes estilísticas en el mundo del retail. ¿Qué son los estilos decorativos? La evolución del diseño de interiores y el escaparatismo. El concepto de “lifestyle”.

CLASE 9: MATERIALES CONSTRUCTIVOS Y SOPORTES GRAFICOS
Materiales y técnicas constructivas para el diseño de una vidriera y los elementos que la componen. Simbolismo de los materiales. Reciclaje y materiales de bajo impacto ambiental. Sustentabilidad aplicada a Vidrieras. Estructuras, técnicas escenográficas. Photoshop aplicado al fotomontaje y vidrieras.

CLASE 10: COMPOSICION VISUAL PARA VIDRIERAS
¿Qué es una composición artística? Los elementos de la composición composición tridimensional: alto, ancho y largo. Los principios generales de la composición. Lenguaje visual de la vidriera. Texturas. Proporción, armonía y equilibrio. Peso compositivo, simetría y asimetría. Movimiento y dinamismo. Composiciones morfológicas, modulares, formales e informales. Recursos digitales para el desarrollo de propuestas y glosario.

CLASE 11: LAS HERRAMIENTAS DEL VISUAL MERCHANDISING
Visual Merchandising: qué es y cómo implementar sus lineamientos en el diseño de una vidriera. Organización de producto y presentación visual. Tipologías de producto y combinaciones exitosas. El concepto de “cross selling”. El uso de elementos de soporte para la exhibición de productos en las vidrieras.

CLASE 12: EL UNIVERSO DE LOS COLORES
Teoría y temperatura del color. Circulo cromático. Colores Fríos y Cálidos. Composición de paletas cromáticas. Analogías de color. Herramientas graficas como disparadores creativos. Técnicas de representación en acuarelas y lápices a color.

CLASE 13: EL COLOR Y SU USO COMERCIAL
Psicología del color y el efecto en el consumidor. El color como organizador de la imagen y elemento diferenciador. Su uso de acuerdo al producto. Iluminación. Luz y sombra: significado y función. Clasificación de iluminación de acuerdo a la utilización. Tipos de lámparas. Actividad: Crea una propuesta de valor a través del uso del color y la iluminación.

 

Inscribite hoy y reservá tu lugar!

RESERVÁ TU VACANTE 


¿Por qué estudiar en el INSE?

Nuestra modalidad de enseñanza se basa en clases sumamente dinámicas, con material audiovisual con la última tecnología, televisiones de última generación, proyectores, música, parlantes, computadoras, etc.

Somos el único INSTITUTO con Certificado de Aprobación de la Universidad Tecnológica Nacional

Ambiente sumamente confortable

Grupos reducidos

Enfoque en tu salida laboral

Pasantías y bolsa de trabajo

¡Estamos Online!