DiseñoDiseño de Moda Indumentaria y Textil

Diseño de Moda Indumentaria y Textil

La carrera corta de DISEÑO MODA INDUMENTARIA Y TEXTIL  del INSTITUTO INSE apunta a formar líderes del área abarcando desde lo creativo hasta lo estratégico, preparados para captar las necesidades del mercado, crear colecciones y marcar tendencias

La carrera capacita diseñadores con una percepción innovadora en el diseño de moda, capaces de resolver proyectos, anticipar tendencias y planificar el desarrollo de los elementos que constituyen el vestir, junto con las cualidades estético-formales que deben poseer los materiales textiles.


Doble titulación
 INSE + El aval de la UTN (Universidad Técnologica Nacional).


INICIO ABRIL 2023 

Modalidad: Online en Vivo por Zoom o Presencial 

Duración: 9 meses (36 clases, 1 vez por semana)

DÍAS Y HORARIOS:  
>Presencial 
 - Jueves 19 a 21:30hs. (AGOTADO)
En Av. Rivadavia 5040 - Piso 6 (Caballito - CABA) | Ver mapa

>Online en vivo por zoom
 - Martes 19 a 21:30hs.

¿Hay algún beneficio por inscribirme ahora?
¡Sí! Inscribite ahora y aprovechá 50% de Descuento en la Matrícula y hasta 35% OFF abonando por completo. 

Matrícula
Antes $9200 AHORA $4600
Abonando solo la matricula podes reservar tu vacante!

Aranceles
> Abonando cuota mes a mes
 $18.900 mensual (pago por transferencia o efectivo).

>Abonando por completo
Aboná 6 cuotas de $21.000 ($126.000)
25% OFF
 Con tarjeta de credito hasta en 6 cuotas sin interés.
En efectivo o transferencia 10% de descuento adicional
(Válido por hoy y mañana)


ONLINE A DISTANCIA

¡Cursa cuando queres y como queres!
Con una plataforma de capacitación (e-learning) 

Duración:
7 meses (28 clases)

Modalidad: Online

Día y Horario: Vos manejas tus horarios

Más info aquí.



 

PROGRAMA DE ESTUDIO - DOCENTE A CARGO: ANTONELLA

Módulo 1: Diseño de Colección Introducción al Diseño de colección. Board o Mapa conceptual en el que el alumno recreara a través de imágenes su universo personal, esto, además de servirle para el desarrollo, ayuda a descubrir la propia personalidad y a descifrar el estilo que el alumno lleva implícito. Detección y análisis de paleta de colores, textiles y tipologías en relación al Board. Rubros. Figurines básicos, Figurines con silueta estilizada para el diseño de indumentaria. Técnicas para pintar figurines. Usuaria. Representación de un figurín propio, en el que se vea reflejado su estilo y personalidad que servirá como base para el diseño de la colección que representara sus gustos y deseos.


Módulo 2: Textiles y texturas. Análisis de diferentes tipos de textiles y sus composiciones, ya sea poder detectar textiles en relación a las diferentes temporadas o ocasiones de uso. Realización de un muestrario de tela para proveedores. Análisis de las diferentes técnicas varias como bordados, shibori, transfer, y sublimación. El alumno aprenderá las técnicas y se llevará el conocimiento necesario para realizarlas tanto manual como poder hacerlo industrialmente.

Módulo 3: Costuras Introducción a la costura. Conocimiento de las diferentes maquinarias existentes en el mercado. Diferentes tipos de costura para tejido de plano y de punto. Conocimiento de construcciones y terminaciones de prendas.

Módulo 4: Moldería. Introducción a la moldería, como trabajar a medida o seguir la tabla de medidas comerciales. Moldería básica de falda, corpiño base y pantalón. Cada tipología se verá en profundidad y se analizará diferentes variantes. Moldes en papel madera, y luego realizados en lienzo o material a gusto, para poder detectar caídas y calces. Junto a los moldes se integran los conocimientos adquiridos en el módulo 2 y 3.

Módulo 5: Producción. Producción de tipologías y conjuntos de elección propia, el alumno construye sus propias prendas para uso personal o como inicio a su propio emprendimiento. El diseño y desarrollo de dichas prendas surge del análisis del Board conceptual y el figurín realizado en el punto 1, se construye con las telas y puntadas vistas en los módulos 2 y 3, a partir de la molderia aprendida en el módulo 4. Cada prenda se construye con su ficha técnica y se aprende el proceso de la cadena productiva, así como el manejo con los talleres y su conjunto control de calidad.

Módulo 6: Marketing de moda e Imagen de marca personal. Creación de emprendimiento propio con todas las herramientas del Marketing de moda. Estrategias de marketing. Investigación y estudio de marcado. Segmentación de mercado y perfil del cliente. Branding. Desarrollo y gestión de identidad de marca. Mix promocional. Publicidad de moda. Promoción de ventas. FODA. 4p del Marketing. Con este contenido, se desarrollará el proyecto personal del alumno, con todas las herramientas para que al finalizar pueda ser insertado en el mercado, desde el desarrollo del nombre, slogan, concepto de marca, packaging y etiquetería, hasta la creación de redes sociales.

Módulo 7: Práctica profesional. Durante la cursada se van a realizar diferentes prácticas como foto producto; producción de fotos editorial y posterior armado de catálogo o lookbook; para que el alumno dependiendo sus intereses, ya sea realización personal, emprendimiento o venta mayorista pueda sumarlas a lo desarrollado en el módulo 6, y tener material para realizar los mismos.

 

Inscribite hoy y reservá tu lugar!

RESERVÁ TU VACANTE 

 


>>Este curso también está disponible en modalidad online, mira toda la info acá!<<

 


¿Por qué estudiar en el INSE?

Nuestra modalidad de enseñanza se basa en clases sumamente dinámicas, con material audiovisual con la última tecnología, televisiones de última generación, proyectores, música, parlantes, computadoras, etc.

Somos el único INSTITUTO con Certificado de Aprobación de la Universidad Tecnológica Nacional

Ambiente sumamente confortable

Grupos reducidos

Enfoque en tu salida laboral

Pasantías y bolsa de trabajo

¡Estamos Online!