
Nuestros Docentes

Julieta Latorre
Consultora en Imagen Personal y Profesional.
Ha realizado asesoramiento en estilo a famosas como cantantes y actrices armando sus producciones fotográficas y desarrollo de sus páginas webs.
Creadora de su blog Construyendo Estilo, espacio en el cual describe su trabajo y realiza cobertura de los eventos más importantes del país en materia de moda, belleza, decoración y lifestyle en nuestro país.
Relacionista pública, recibida en Instituto Universitas, especializada en Imagen.
En 2009 comenzó con su proyecto el cual le permitió desarrollarse como experta en imagen en las diversas áreas de la moda: Producción de moda, asesoramiento de imagen y periodismo de moda.
Trabajó como redactora en las revistas "femeninas.com y elevezine.com", participó como TV Host en el programa Chicas Guapas TV por FWTV .
Recientemente ha sido nombrada Directora de la revista impresa Fusion Magazine, cuya primera edición será lanzada en enero de 2017.
Ha realizado asesoramiento en estilo a famosas como cantantes y actrices armando sus producciones fotográficas y desarrollo de sus páginas webs.
Creadora de su blog Construyendo Estilo, espacio en el cual describe su trabajo y realiza cobertura de los eventos más importantes del país en materia de moda, belleza, decoración y lifestyle en nuestro país.
Relacionista pública, recibida en Instituto Universitas, especializada en Imagen.
En 2009 comenzó con su proyecto el cual le permitió desarrollarse como experta en imagen en las diversas áreas de la moda: Producción de moda, asesoramiento de imagen y periodismo de moda.
Trabajó como redactora en las revistas "femeninas.com y elevezine.com", participó como TV Host en el programa Chicas Guapas TV por FWTV .
Recientemente ha sido nombrada Directora de la revista impresa Fusion Magazine, cuya primera edición será lanzada en enero de 2017.

Claudio y equipo
CLAUDIO
Docente, Gerente y Licenciado en Administración.
Claudio es un profesional con vasta trayectoria, en empresas multinacionales de gran envergadura, del ámbito gastronómico y de servicios. Coach Profesional, actualmente se desenvuelve como Directorde Operaciones de Tienda de Café, con más de 400 personas a su cargo, y como docente en varias instituciones de alto prestigio.
Formado en Universidad CAECE, cuenta con un Master en Recursos Humanos.
SEBASTIÁN
Profesional de Marketing y Producto, Diseñador Gráfico Publicitario.
Hace 15 años Sebastián comienza trabajando como diseñador gráfico en prestigiosos estudios de diseño llevando adelante los sistemas gráficos de empresas de primer nivel. Lo terminan de arraigar su pasión por la imagen y la marca, esto último lo lleva a virar su carrera al mundo del marketing como partícipe fundamental del cambio e implementación gráfica y estratégica de marca para empresas del rubro automotriz y de consumo masivo.
Hoy en día está a cargo del marketing y producto en una empresa alimenticia y además se desempeña como consultor de free lance.
LUCIA
Lic. en Psicología, con especialización de grado en Recursos Humanos y Coaching. Experta en Selección y Capacitación y Clima Laboral.
Ha trabajo en empresas de servicios como Despegar. Actualmente se desempeña como Coordinadora Pedagógica en el ámbito de la educación y lidera su consultora de Selección, LV Consultores.
RODRIGO
Inició en la cocina a los 15 años como ayudante en un pequeño bar de picadas. A los 17 mientras terminaba la secundaria comenzó a estudiar la carrera profesional gastronómico, trabajó 4 años
en el IAG, hizo la experiencia en hoteles como el Llao Llao en Bariloche, 4 años en el hotel Hyatt, Stage en Francia en el restaurante de Mauro Colagreco dos estrella Michelin.
Se especializó en el colegio Gato Dumas de Colombia, Bogotá, ganó el concurso Alta Cocina de bodega Graffigna, también el reality en Telefé llamado Dueños de la Cocina obteniendo el primer premio, dos años seguidos subcampeón de la selección argentina de cocina. Hoy se desempeña como chef ejecutivo de La panadería de Pablo.
Docente, Gerente y Licenciado en Administración.
Claudio es un profesional con vasta trayectoria, en empresas multinacionales de gran envergadura, del ámbito gastronómico y de servicios. Coach Profesional, actualmente se desenvuelve como Directorde Operaciones de Tienda de Café, con más de 400 personas a su cargo, y como docente en varias instituciones de alto prestigio.
Formado en Universidad CAECE, cuenta con un Master en Recursos Humanos.
SEBASTIÁN
Profesional de Marketing y Producto, Diseñador Gráfico Publicitario.
Hace 15 años Sebastián comienza trabajando como diseñador gráfico en prestigiosos estudios de diseño llevando adelante los sistemas gráficos de empresas de primer nivel. Lo terminan de arraigar su pasión por la imagen y la marca, esto último lo lleva a virar su carrera al mundo del marketing como partícipe fundamental del cambio e implementación gráfica y estratégica de marca para empresas del rubro automotriz y de consumo masivo.
Hoy en día está a cargo del marketing y producto en una empresa alimenticia y además se desempeña como consultor de free lance.
LUCIA
Lic. en Psicología, con especialización de grado en Recursos Humanos y Coaching. Experta en Selección y Capacitación y Clima Laboral.
Ha trabajo en empresas de servicios como Despegar. Actualmente se desempeña como Coordinadora Pedagógica en el ámbito de la educación y lidera su consultora de Selección, LV Consultores.
RODRIGO
Inició en la cocina a los 15 años como ayudante en un pequeño bar de picadas. A los 17 mientras terminaba la secundaria comenzó a estudiar la carrera profesional gastronómico, trabajó 4 años
en el IAG, hizo la experiencia en hoteles como el Llao Llao en Bariloche, 4 años en el hotel Hyatt, Stage en Francia en el restaurante de Mauro Colagreco dos estrella Michelin.
Se especializó en el colegio Gato Dumas de Colombia, Bogotá, ganó el concurso Alta Cocina de bodega Graffigna, también el reality en Telefé llamado Dueños de la Cocina obteniendo el primer premio, dos años seguidos subcampeón de la selección argentina de cocina. Hoy se desempeña como chef ejecutivo de La panadería de Pablo.

Gabriela
Gabriela es gestora cultural y artista plástica. Estudió actuación en la Escuela de Teatro de Buenos Aires, Escenografía en la Escuela Superior Ernesto de la Cárcova y se dedicó varios años a la Realización Escenográfica y a la Organización de eventos. También cursó la Lic. de Artes Visuales en el UNA y parte de la Carrera de Crítica de Artes del UNA.
Actualmente, Gabriela es docente del Instituto en el área de Ambientación de Eventos.
Actualmente, Gabriela es docente del Instituto en el área de Ambientación de Eventos.

Viviana
Profesional en diseño textil y modas, especialista en visual merchandising /escaparatismo & store planner con formación en marketing de moda, espacios comerciales, producción industrial y fashion business.
Con más de 9 años de experiencia en Visual Merchandising ha participado en reconocidas empresas de retail como responsable de la imagen de marca en México, Chile, Colombia, Vietnam y Argentina.
Actualmente se desempeña como Head Visual Merchandising & store windows en empresa icono del mercado Argentino con presencia en varios países de Suramérica, consultora para pymes de diversos rubros definiendo y desarrollo la imagen de marca, formación/organización de equipos de trabajo, planificación arquitectónica del pdv y desarrollo de proyectos corporativos sustentados en la estrategia comercial.
Viviana es docente en el área de Visual Merchandising y Vidrierista profesional del instituto INSE
Con más de 9 años de experiencia en Visual Merchandising ha participado en reconocidas empresas de retail como responsable de la imagen de marca en México, Chile, Colombia, Vietnam y Argentina.
Actualmente se desempeña como Head Visual Merchandising & store windows en empresa icono del mercado Argentino con presencia en varios países de Suramérica, consultora para pymes de diversos rubros definiendo y desarrollo la imagen de marca, formación/organización de equipos de trabajo, planificación arquitectónica del pdv y desarrollo de proyectos corporativos sustentados en la estrategia comercial.
Viviana es docente en el área de Visual Merchandising y Vidrierista profesional del instituto INSE

Alexandra
Periodista, productora de moda y asesora de imagen, su interés por las distintas áreas de la industria de la moda la llevó a especializarse en comunicación y marketing. Su experiencia abarca diversas áreas de la comunicación: interna y externa, imagen de marca, producción de desfiles y eventos, prensa y marketing online.
Desde el 2013 trabaja en consultoría para empresas y emprendedores, armando estrategias de negocios y Marketing Digital para potenciar y apuntalar las necesidades de cada proyecto.
Fue seleccionada como Mentora de Emprendedores por la “Red de Mentores del Estado Nacional.
Alexandra es nuestra docente de Periodismo de Moda.
Desde el 2013 trabaja en consultoría para empresas y emprendedores, armando estrategias de negocios y Marketing Digital para potenciar y apuntalar las necesidades de cada proyecto.
Fue seleccionada como Mentora de Emprendedores por la “Red de Mentores del Estado Nacional.
Alexandra es nuestra docente de Periodismo de Moda.

Agostina
Licenciada en Comunicación Social, Fotógrafa y Collagista digital.
Realizó sus estudios universitarios en la UNR (Universidad Nacional de Rosario) donde se recibió como Comunicadora Social. A la par realizó su formación en fotografía de manera autodidacta, desde 2008 hasta 2010, cuando inició sus estudios formales en la “Escuela Rosarina Se Fotografía” de la mano de la artista plástica Hersilia Alvarez.
Fue en ese espacio en que comenzó a articular su interés por la fotografía con una impronta artística contemporánea. Asistió a clínicas, seminarios y workshop con distintos fotógrafos y fotógrafas especializados.
A partir de 2012 comenzó a exponer fotografías e instalaciones en distintos lugares de Argentina acompañada del colectivo “Unidad imaginaria”, con el que participó en el “Centro de Expresiones Contemporáneas” de Rosario entre otros espacios de exposiciones.
Junto a la “Escuela Rosarina de fotografía” tuvo la oportunidad de publicar algunos de sus trabajos en dos libros: “Unidad Imaginaria” y “El cuerpo”. Esta última publicación fue presentada en la “Secretaría de cultura y Educación” de Rosario en el que presentó “Disciplina” un trabajo clínico fotográfico de más de un año de preparación que vinculaba la fotografía con textos de su formación académica comunicacional.
En 2016 se instaló en Buenos Aires donde profundizó sus estudios en fotografía, marketing digital y diseño gráfico.
Comenzó a exponer de manera individual fotografías en distintos espacios, inició una serie de trabajos de collages digitales y a acompañar y gestionar proyectos en redes sociales.
Agos es docente en el área de Fotografía del Instituto Inse
Realizó sus estudios universitarios en la UNR (Universidad Nacional de Rosario) donde se recibió como Comunicadora Social. A la par realizó su formación en fotografía de manera autodidacta, desde 2008 hasta 2010, cuando inició sus estudios formales en la “Escuela Rosarina Se Fotografía” de la mano de la artista plástica Hersilia Alvarez.
Fue en ese espacio en que comenzó a articular su interés por la fotografía con una impronta artística contemporánea. Asistió a clínicas, seminarios y workshop con distintos fotógrafos y fotógrafas especializados.
A partir de 2012 comenzó a exponer fotografías e instalaciones en distintos lugares de Argentina acompañada del colectivo “Unidad imaginaria”, con el que participó en el “Centro de Expresiones Contemporáneas” de Rosario entre otros espacios de exposiciones.
Junto a la “Escuela Rosarina de fotografía” tuvo la oportunidad de publicar algunos de sus trabajos en dos libros: “Unidad Imaginaria” y “El cuerpo”. Esta última publicación fue presentada en la “Secretaría de cultura y Educación” de Rosario en el que presentó “Disciplina” un trabajo clínico fotográfico de más de un año de preparación que vinculaba la fotografía con textos de su formación académica comunicacional.
En 2016 se instaló en Buenos Aires donde profundizó sus estudios en fotografía, marketing digital y diseño gráfico.
Comenzó a exponer de manera individual fotografías en distintos espacios, inició una serie de trabajos de collages digitales y a acompañar y gestionar proyectos en redes sociales.
Agos es docente en el área de Fotografía del Instituto Inse

Marcia
Diseñadora industrial egresada de la Universidad Nacional de La Plata y Técnica modelista en Calzado.
Apasionada total por los procesos productivos y la funcionalidad de los objetos, encontró en el rubro del calzado la perfecta combinación entre la lógica y la creatividad.
Mas de 12 años de experiencia en el mundo del diseño, siendo parte de diferentes proyectos y colecciones de marcas reconocidas, construyeron en ella una visión equilibrada entre el mundo conceptual de la moda y la producción real del producto.
Desde 2013 su marca de calzado se convirtió en el inicio de un nuevo rumbo profesional, que se complementa hoy con su Estudio de Diseño y Fabricación, en donde brinda servicios de desarrollo de producto y moldería técnica para la industria y emprendedores.
Marcia es docente en el curso de Diseño de Calzado.
Apasionada total por los procesos productivos y la funcionalidad de los objetos, encontró en el rubro del calzado la perfecta combinación entre la lógica y la creatividad.
Mas de 12 años de experiencia en el mundo del diseño, siendo parte de diferentes proyectos y colecciones de marcas reconocidas, construyeron en ella una visión equilibrada entre el mundo conceptual de la moda y la producción real del producto.
Desde 2013 su marca de calzado se convirtió en el inicio de un nuevo rumbo profesional, que se complementa hoy con su Estudio de Diseño y Fabricación, en donde brinda servicios de desarrollo de producto y moldería técnica para la industria y emprendedores.
Marcia es docente en el curso de Diseño de Calzado.

Sebastián
Formado académicamente en Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y Periodista egresado de TEA.
Posee un postgrado en Periodismo Digital (Universidad Pompeu Fabra) y una Diplomatura en Redes Sociales y Comunicación Digital (Universidad Siglo 21). Tuvo su paso por la radio (columnista especializado en Nuevas Tecnologías en FM Universidad), fue productor de TV (Cuatro Cabezas) y escribió en diarios (Clarín y Olé).
Fue Editor Web de Lenovo, LATAM y de Samsung Argentina, redactor y editor de las revistas USERS, Power USERS, Dr.Max, Guía de Compras USERS y .code y del portal www.datafull.com. Colaborador de la revista Muy Interesante y de la agencia Noticias Argentinas.
Trabajó realizando diversas tareas de Community Management para ONG´s, multinacionales, PyMES, empresas locales y proyectos personales. Hoy en día realiza consultorías y dicta clases de Periodismo Digital y de Community Management en instituciones terciarias y centros de capacitación profesional.
Sebastián es docente del área de Community Manager y Marketing Digital del instituto Inse.
Posee un postgrado en Periodismo Digital (Universidad Pompeu Fabra) y una Diplomatura en Redes Sociales y Comunicación Digital (Universidad Siglo 21). Tuvo su paso por la radio (columnista especializado en Nuevas Tecnologías en FM Universidad), fue productor de TV (Cuatro Cabezas) y escribió en diarios (Clarín y Olé).
Fue Editor Web de Lenovo, LATAM y de Samsung Argentina, redactor y editor de las revistas USERS, Power USERS, Dr.Max, Guía de Compras USERS y .code y del portal www.datafull.com. Colaborador de la revista Muy Interesante y de la agencia Noticias Argentinas.
Trabajó realizando diversas tareas de Community Management para ONG´s, multinacionales, PyMES, empresas locales y proyectos personales. Hoy en día realiza consultorías y dicta clases de Periodismo Digital y de Community Management en instituciones terciarias y centros de capacitación profesional.
Sebastián es docente del área de Community Manager y Marketing Digital del instituto Inse.

Ornella
Estudió Diseño de Indumentaria y Textil en UBA. Trabajó para fábricas de producto terminado; paralelamente comenzó a dictar clases de Diseño, Historia del traje, Sociología de la moda y Marketing en una renombrada escuela de alta moda descubriendo así su afición por la enseñanza y transmitir conocimientos e ideas.
Persiguiendo su interés por los accesorios y complementos de moda, se capacitó en marroquinería en la “Cámara industrial de las manufacturas de cuero y afines” y tomando cursos personalizados con profesionales del oficio donde se nutrió del proceso artesanal y manual focalizado en los detalles y el cuidado de las buenas terminaciones.
Actualmente se encuentra desarrollando su emprendimiento personal “Razdemare”; además trabaja como diseñadora independiente asesorando y colaborando con emprendedores y marcas en el proceso de diseño, moldería y desarrollo de líneas y colecciones para el rubro.
Se describe a sí misma como una apasionada por los detalles y la búsqueda constante de nuevos desafíos y aprendizajes.
Orne es docente del Instituto en el curso de Diseño de Carteras y Bolsos.
Persiguiendo su interés por los accesorios y complementos de moda, se capacitó en marroquinería en la “Cámara industrial de las manufacturas de cuero y afines” y tomando cursos personalizados con profesionales del oficio donde se nutrió del proceso artesanal y manual focalizado en los detalles y el cuidado de las buenas terminaciones.
Actualmente se encuentra desarrollando su emprendimiento personal “Razdemare”; además trabaja como diseñadora independiente asesorando y colaborando con emprendedores y marcas en el proceso de diseño, moldería y desarrollo de líneas y colecciones para el rubro.
Se describe a sí misma como una apasionada por los detalles y la búsqueda constante de nuevos desafíos y aprendizajes.
Orne es docente del Instituto en el curso de Diseño de Carteras y Bolsos.

Matias
Técnico Superior en Protocolo y Ceremonial, especializado en ceremonial oficial y diplomático; asesor de imagen y personal Shopper.
Realizó sus estudios en Argentina y México y especialista en imagen masculina y en imagen política.
Matias ha realizado asesorías para diferentes candidatos en Argentina, Chile y Paraguay y asesorías personales. Ha sido Coordinador de ceremonial del encuentro regional “Sociedad Civil en Red” en la ciudad de Bragado. Ha sido expositor en Seminarios de Imagen y Ceremonial en Paraguay y Perú.
Es docente de protocolo y ceremonial, imagen masculina y de la especialización de imagen política en diversas instituciones.
Se desarrolla como agente de ceremonial en el Ministerio de Transporte de la Nación y como asesor de imagen política y personal.
Realizó sus estudios en Argentina y México y especialista en imagen masculina y en imagen política.
Matias ha realizado asesorías para diferentes candidatos en Argentina, Chile y Paraguay y asesorías personales. Ha sido Coordinador de ceremonial del encuentro regional “Sociedad Civil en Red” en la ciudad de Bragado. Ha sido expositor en Seminarios de Imagen y Ceremonial en Paraguay y Perú.
Es docente de protocolo y ceremonial, imagen masculina y de la especialización de imagen política en diversas instituciones.
Se desarrolla como agente de ceremonial en el Ministerio de Transporte de la Nación y como asesor de imagen política y personal.

Paula
Productora de moda y fashion consultant, especializada en marketing digital y comunicación de moda sustentable.
Considera fundamental ser agente de cambio para crear y comunicar con propósito, ofreciendo siempre soluciones creativas con una visión actual y estratégica. Hacer con consciencia, para dejar huella y sembrar la semilla de la reflexión, su objetivo.
Con experiencia en el medio por más de 8 años, se desarrolló multidisciplinariamente trabajando con artistas, fotógrafos, cantantes, grandes marcas, influencers y diseñadores emergentes en desfiles, producciones de moda, eventos, videoclips, escribiendo para diversos medios locales y en el NYFW.
Actualmente se encuentra produciendo, brindando consultorías y dictando clases de Mkt Digital y Negocios de Moda.
Paula es docente de INSE brindando el curso de Gestión y comunicación de negocios digitales.
Considera fundamental ser agente de cambio para crear y comunicar con propósito, ofreciendo siempre soluciones creativas con una visión actual y estratégica. Hacer con consciencia, para dejar huella y sembrar la semilla de la reflexión, su objetivo.
Con experiencia en el medio por más de 8 años, se desarrolló multidisciplinariamente trabajando con artistas, fotógrafos, cantantes, grandes marcas, influencers y diseñadores emergentes en desfiles, producciones de moda, eventos, videoclips, escribiendo para diversos medios locales y en el NYFW.
Actualmente se encuentra produciendo, brindando consultorías y dictando clases de Mkt Digital y Negocios de Moda.
Paula es docente de INSE brindando el curso de Gestión y comunicación de negocios digitales.

Luciana
Asesora de imagen con posgrado en reconocida academia.
Se desempeña brindando consultorías personales, ayudando a mujeres en la búsqueda de su imagen consciente. Apasionada de potenciar la belleza única de cada persona alineando la imagen externa con los objetivos de vida, valores y personalidad. Cree que la imagen no es algo meramente superficial, sino que es la identidad personal y se relaciona directamente con el logro de nuestros objetivos.
Hace unos años se dedica también a su pasión y amor por la enseñanza, brindando charlas, talleres, cursos y formando profesionales en el área.
Actualmente se forma como coach de imagen, siempre en la búsqueda de nuevos aprendizajes y constante capacitación.
Luciana es docente del curso de Asesoramiento de Imagen del Instituto Inse
Se desempeña brindando consultorías personales, ayudando a mujeres en la búsqueda de su imagen consciente. Apasionada de potenciar la belleza única de cada persona alineando la imagen externa con los objetivos de vida, valores y personalidad. Cree que la imagen no es algo meramente superficial, sino que es la identidad personal y se relaciona directamente con el logro de nuestros objetivos.
Hace unos años se dedica también a su pasión y amor por la enseñanza, brindando charlas, talleres, cursos y formando profesionales en el área.
Actualmente se forma como coach de imagen, siempre en la búsqueda de nuevos aprendizajes y constante capacitación.
Luciana es docente del curso de Asesoramiento de Imagen del Instituto Inse

Celeste
Celeste es Diseñadora Textil egresada de la UBA. Se especializó en el desarrollo de Moldería Industrial y en Diseño Textil Digital.
Inició su camino como docente en la Tecnicatura de Diseño de Indumentaria en la ciudad de Azul y Olavarría, dictando las cátedras de Moldería Industrial, Diseño I y Tecnología y Materiales.
En forma paralela, creó su propia marca de diseño de vestidos de novia a medida, donde pudo plasmar y unir sus conocimientos en corsetería, bordado artesanal y desarrollo de estampas; empresa que desarrolló por más de 10 años.
Colabora con diversos emprendimientos sociales de mujeres, en los cuales participa aportando su experiencia y conocimientos en el área textil.
Actualmente, trabaja como docente y como diseñadora independiente capacitando a emprendedoras en el área de Moldería y presta servicio de Diseño y desarrollo de estampas textiles. Hace dos años, comenzó a desarrollar su propia línea de pañuelos con estampas de su autoría.
Celeste es docente de INSE en el área de Diseño de lencería y trajes de baño.
Inició su camino como docente en la Tecnicatura de Diseño de Indumentaria en la ciudad de Azul y Olavarría, dictando las cátedras de Moldería Industrial, Diseño I y Tecnología y Materiales.
En forma paralela, creó su propia marca de diseño de vestidos de novia a medida, donde pudo plasmar y unir sus conocimientos en corsetería, bordado artesanal y desarrollo de estampas; empresa que desarrolló por más de 10 años.
Colabora con diversos emprendimientos sociales de mujeres, en los cuales participa aportando su experiencia y conocimientos en el área textil.
Actualmente, trabaja como docente y como diseñadora independiente capacitando a emprendedoras en el área de Moldería y presta servicio de Diseño y desarrollo de estampas textiles. Hace dos años, comenzó a desarrollar su propia línea de pañuelos con estampas de su autoría.
Celeste es docente de INSE en el área de Diseño de lencería y trajes de baño.

Carolina
Diseñadora de Indumentaria egresada de la UBA. Apasionada por la moldería, perfeccionó sus estudios como modelista en los cursos dictados dentro de la FADU de la mano de la escuela Casali, donde además se desempeñó como docente. Entre sus estudios de Moldería Industrial cuenta con conocimientos en tejido plano y de punto, para hombres, mujeres, niños y bebés. Lencería, mallas, bolsos y carteras y además estudió sobre Marketing y Fashion Retail.
De alma inquieta tuvo emprendimientos de decoración e indumentaria, pero su verdadera vocación es transmitir sus conocimientos y pasión por el oficio. Hace años se desempeña como docente de corte y confección, con el objetivo de ayudar a emprender dentro del mundo textil. Actualmente además, trabaja como modelista freelance en el desarrollo de moldería a pedido para emprendedores. Caro es docente del Instituto en el curso de Moldería industrial de bebés y niños.
De alma inquieta tuvo emprendimientos de decoración e indumentaria, pero su verdadera vocación es transmitir sus conocimientos y pasión por el oficio. Hace años se desempeña como docente de corte y confección, con el objetivo de ayudar a emprender dentro del mundo textil. Actualmente además, trabaja como modelista freelance en el desarrollo de moldería a pedido para emprendedores. Caro es docente del Instituto en el curso de Moldería industrial de bebés y niños.

Constanza Contreras
Egresada de la Universidad de Buenos Aires, estudie Diseño de indumentaria en la FADU. Profesionalmente me desarrolle en el mundo emprendedor como diseñadora de accesorios y marroquinería, creando mi propia marca de complementos femeninos. Paralelamente diseñe colecciones para reconocidas marcas del país, tales como Kimeika, La Merceria y Tucci, más tarde, mi marca fue seleccionada para formar parte de exposiciones como Buenos Aires Moda, Feria Puro Diseño y Bafweek, y así poco a poco me introduje a mi gran pasión: el mundo del marketing de moda y el visual merchandising.
En 2017 me especialice en el área de marketing, obteniendo mi Diplomatura en Marketing de Moda en la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales, UCES. Mi gran escuela de Visual Merchandising fue la empresa Falabella Argentina, una de las tiendas departamentales más importantes de la región; allí pude ampliar mi mirada estética trabajando como visual merchandiser, teniendo a cargo la creación de vidrieras y la exhibición de productos en el interior del punto de venta. Pude desarrollarme en las secciones de damas, juveniles y señora, así como también colabore con el team de decoración y niños. Participe de la creación y armado de eventos especiales, lanzamientos de productos y líneas, como la colección de Karl Lagerfeld para Falabella.
Desde 2020 me desempeño como profesional independiente, docente de marketing y visual merchandising y como consultora de moda para empresas de indumentaria y de decoración. Mi misión es crear experiencias de compra únicas para los nuevos consumidores, tanto en el el punto de venta físico como las tiendas virtuales.
En 2017 me especialice en el área de marketing, obteniendo mi Diplomatura en Marketing de Moda en la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales, UCES. Mi gran escuela de Visual Merchandising fue la empresa Falabella Argentina, una de las tiendas departamentales más importantes de la región; allí pude ampliar mi mirada estética trabajando como visual merchandiser, teniendo a cargo la creación de vidrieras y la exhibición de productos en el interior del punto de venta. Pude desarrollarme en las secciones de damas, juveniles y señora, así como también colabore con el team de decoración y niños. Participe de la creación y armado de eventos especiales, lanzamientos de productos y líneas, como la colección de Karl Lagerfeld para Falabella.
Desde 2020 me desempeño como profesional independiente, docente de marketing y visual merchandising y como consultora de moda para empresas de indumentaria y de decoración. Mi misión es crear experiencias de compra únicas para los nuevos consumidores, tanto en el el punto de venta físico como las tiendas virtuales.

Sabrina Áncora
Diseñadora y técnica en producción de calzado (INTI). Se desempeñó como modelista y asesora técnica para diferentes firmas de calzado industrial y de diseño.
Forma parte del equipo de investigación y desarrollo de producto de la empresa Chimak para la incorporación de nuevas tecnologías (I3D) a la industria del calzado.
Con amplia experiencia docente en diseño y fabricación.
Interesada en las técnicas y materiales diferentes, el análisis de las morfologías y el desarrollo de la creatividad para enriquecer los productos.
Forma parte del equipo de investigación y desarrollo de producto de la empresa Chimak para la incorporación de nuevas tecnologías (I3D) a la industria del calzado.
Con amplia experiencia docente en diseño y fabricación.
Interesada en las técnicas y materiales diferentes, el análisis de las morfologías y el desarrollo de la creatividad para enriquecer los productos.

Denise Obregon
Diseñadora de Indumentaria y modelista de Lencería y trajes de baño.
Denise ha trabajado en diversas marcas diseñando, creando estampas y realizando la moldería de las prendas de cada colección.
Estudió diseño de indumentaria y se especializó en molderia de lencería y trajes de baño, su mayor pasión.
Dado su amor por enseñar, trabajó muchos años como profesora en diversos institutos de moda y en una Escuela municipal de diseño pudiendo ver muchos alumnos salir formando sus proyectos personales y emprendiendo con mucho éxito al finalizar las cursadas.
También trabajó como modelista en diversas marcas reconocidas de manera freelance generando la molderia de sus colecciones.
A la par que trabaja como docente, Denise tiene su marca de ropa, llamada Galactic Magma, la cual lleva adelante junto con su hermana Lu. En su marca realizan indumentaria, lencería, trajes de baño, zapatos y carteras veganos. Llevando no solamente una prenda diseñada y creadas por ellas a sus clientes, sino también un mensaje de consumo.
Denise ha trabajado en diversas marcas diseñando, creando estampas y realizando la moldería de las prendas de cada colección.
Estudió diseño de indumentaria y se especializó en molderia de lencería y trajes de baño, su mayor pasión.
Dado su amor por enseñar, trabajó muchos años como profesora en diversos institutos de moda y en una Escuela municipal de diseño pudiendo ver muchos alumnos salir formando sus proyectos personales y emprendiendo con mucho éxito al finalizar las cursadas.
También trabajó como modelista en diversas marcas reconocidas de manera freelance generando la molderia de sus colecciones.
A la par que trabaja como docente, Denise tiene su marca de ropa, llamada Galactic Magma, la cual lleva adelante junto con su hermana Lu. En su marca realizan indumentaria, lencería, trajes de baño, zapatos y carteras veganos. Llevando no solamente una prenda diseñada y creadas por ellas a sus clientes, sino también un mensaje de consumo.

Antonella Ugolini
Licenciada en Diseño de indumentaria UBA, fotógrafa e ilustradora. Docente UBA.
Especialización en uso de herramientas digitales para la ilustración de moda, técnicas manuales, conceptualización y composición de las mismas.
Experiencia en desarrollo de producto y diseño, desarrollo técnico e industria.
Especialización en rubro marroquinería y calzado.
Trabajo de manera freelance ofreciendo diversos servicios dentro del proceso de producción a diferentes marcas del mercado, desde diseños, fichas técnicas, diseño de estampas, producción y campañas fotográficas entre otros.
Me apasiona ver a los alumnos formar su camino dentro del rubro y contagiarles un poco la pasión por el mismo y sobre todo mostrarles que es un camino posible y redituable, además de hermoso.
Fanática de la idea de comunicar y transmitir a través de los diseños, creo que es la rama más importante a profundizar a la hora de aprender a diseñar.
Especialización en uso de herramientas digitales para la ilustración de moda, técnicas manuales, conceptualización y composición de las mismas.
Experiencia en desarrollo de producto y diseño, desarrollo técnico e industria.
Especialización en rubro marroquinería y calzado.
Trabajo de manera freelance ofreciendo diversos servicios dentro del proceso de producción a diferentes marcas del mercado, desde diseños, fichas técnicas, diseño de estampas, producción y campañas fotográficas entre otros.
Me apasiona ver a los alumnos formar su camino dentro del rubro y contagiarles un poco la pasión por el mismo y sobre todo mostrarles que es un camino posible y redituable, además de hermoso.
Fanática de la idea de comunicar y transmitir a través de los diseños, creo que es la rama más importante a profundizar a la hora de aprender a diseñar.

Carlos Guzman
Estudio publicidad, Visual Merchandising y Estructura comercial. Hace 7 años dedicado a trabajar con marcas reconocidas a nivel mundial como Carolina Herrera, Pronovias, Grupo Armani, entre otros, así como marcas reconocidas a nivel nacional, María Cher e Isadora. Actualmente lleva el mercado argentino de una marca multinacional en él área de Visual Merchandising y colabora con otras marcas del país.

Paula Anache
Se ha formado como Tec. en Organización de Eventos y Espectáculos y Tec. Superior en Relaciones Públicas.
Entro al mundo de los eventos a los 16 años y se mantiene en continua actividad junto a su padre y socio en la empresa que formaron juntos: "Anache Eventos". Desde los comienzo organizan eventos sociales principalmente, desarrollaron una línea exclusiva de cotillón y producen shows para fiestas.
Durante los últimos 12 años dictó clases de materias como : Eventos internos y externos, comunicación, organización de eventos, eventos empresariales, Oratoria, introducción ala organización de eventos, entre otras en diferentes institutos relacionados a Organización de eventos y RRPP en modalidad presencial y virtual.
Entro al mundo de los eventos a los 16 años y se mantiene en continua actividad junto a su padre y socio en la empresa que formaron juntos: "Anache Eventos". Desde los comienzo organizan eventos sociales principalmente, desarrollaron una línea exclusiva de cotillón y producen shows para fiestas.
Durante los últimos 12 años dictó clases de materias como : Eventos internos y externos, comunicación, organización de eventos, eventos empresariales, Oratoria, introducción ala organización de eventos, entre otras en diferentes institutos relacionados a Organización de eventos y RRPP en modalidad presencial y virtual.

Micaela Jauma
Micaela se autodenomina una apasionada por el diseño gráfico, es diseñadora gráfica y Community Manager. Sus primeros años de carrera los hizo en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (mejor conocida como la FADU) y finalmente culminó su tecnicatura en Diseño gráfico en la Universidad Abierta Interamericana. Lleva 12 años en el área. También cursa la Lic. en Marketing digital y publicidad en la Universidad Siglo XXI.
Al día de hoy tiene su propia agencia de diseño y marketing digital especializado en branding y social media, donde se encarga de la gestión, diseño, y manejo de redes, así como de la capacitación en diseño y marketing para empresas.
Actualmente, Micaela es docente del Instituto en el área de Diseño gráfico y Marketing digital.
Al día de hoy tiene su propia agencia de diseño y marketing digital especializado en branding y social media, donde se encarga de la gestión, diseño, y manejo de redes, así como de la capacitación en diseño y marketing para empresas.
Actualmente, Micaela es docente del Instituto en el área de Diseño gráfico y Marketing digital.

María Laura Ferreyra Gré
Recibida de directora de arte publicitario de la AAP y la UP. En 2017 comencé a trabajar como diseñadora y community manager lo que me llevo a hacer cursos específicos en la Universidad siglo 21 y con otros community manager. Llegué a tener una pequeña agencia con varios clientes de los rubros más variados, desde empresas hasta emprendedores. Esto me dió la posibilidad de manejar distintas situaciones, gestionar cuentas grandes o hacer crecer cuentas desde cero, comunicar para para los públicos más variados y manejar clientes de todo tipo.
El community management hace que puedas utilizar todos tus conocimientos y habilidades, creatividad y versatilidad por qué cada cliente es un mundo.
El community management hace que puedas utilizar todos tus conocimientos y habilidades, creatividad y versatilidad por qué cada cliente es un mundo.

Bárbara
Bárbara es Magíster en Coaching Educativo con titulación internacional, es Master Coach Ontológico Profesional acreditado por la Asociación Internacional de Coaching Ontológico Profesional y la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional. Es Especialista titulada en Pedagogías Emergentes. Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Analista en Comunicación Institucional.
Ella se ha especializado en Life Coaching, Coaching Educativo y Organizacional, cuenta con más de 20 años de experiencia en áreas del aprendizaje y la educación. Integró los equipos de dirección en la ONG Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional – AACOP, fue miembro de Comité Ejecutivo, Comisión Directiva y fue Directora Nacional de Escuelas Formadoras de Coaching.
Actualmente ejerce como Coach y Consultora, es Directora de INSIGN Learning by Design Consultoría y Coaching Educativo. Es Master Coach Profesional para entrenamientos en el ámbito educativo y organizacional y Docente-Coach en cursos y carreras en Instituciones Educativas.
Además, forma parte del Instituto Latinoamericano de Formación Docente Aprende Virtual como Coordinadora de Cursos, Especializaciones, Maestrías y Profesora de asignaturas de la Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje y la Maestría en Innovaciones Tecnológicas y Pedagógicas en Contextos Digitales Emergentes. También, es Directora Académica para la formación de Coaches Profesionales con programa avalado por la Asociación Internacional de Coaching Ontológico Profesional y acreditado por la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional.
Ella se ha especializado en Life Coaching, Coaching Educativo y Organizacional, cuenta con más de 20 años de experiencia en áreas del aprendizaje y la educación. Integró los equipos de dirección en la ONG Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional – AACOP, fue miembro de Comité Ejecutivo, Comisión Directiva y fue Directora Nacional de Escuelas Formadoras de Coaching.
Actualmente ejerce como Coach y Consultora, es Directora de INSIGN Learning by Design Consultoría y Coaching Educativo. Es Master Coach Profesional para entrenamientos en el ámbito educativo y organizacional y Docente-Coach en cursos y carreras en Instituciones Educativas.
Además, forma parte del Instituto Latinoamericano de Formación Docente Aprende Virtual como Coordinadora de Cursos, Especializaciones, Maestrías y Profesora de asignaturas de la Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje y la Maestría en Innovaciones Tecnológicas y Pedagógicas en Contextos Digitales Emergentes. También, es Directora Académica para la formación de Coaches Profesionales con programa avalado por la Asociación Internacional de Coaching Ontológico Profesional y acreditado por la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional.

Belén
DISEÑADORA GRÁFICA, COMUNICADORA VISUAL y COMMUNITY MANAGER. Comenzó a cargo del área de diseño en una sala de prensa y redacción. Luego se desempeñó en el área de imagen y comunicación visual en una marca de ropa infantil. Allí trabajo junto a community managers y diseñadores de indumentaria. Desarrolló proyectos personales por su cuenta y luego de adquirir experiencia fundó su propio estudio de Comunicación Gráfica y Marketing Digital, donde desarrolla actualmente proyectos de diseño institucional, imagen en redes sociales Community managment y asesorías a emprendedores. Estudió Comunicación Visual en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Se especializó en Comunicación en Redes Sociales y Facebook Adwords. Asistó a academia de emprendedores para potenciar su proyecto personal y el de sus clientes.
Belén es docente de Diseño Gráfico y Commununity Management.
Belén es docente de Diseño Gráfico y Commununity Management.

Claudia
Durante 10 años, trabajó como consultora, asesora y maquilladora social, para una prestigiosa marca multinacional, por medio de la cual comenzó a formarse técnica y profesionalmente.
Desde sus inicios (2005), y de forma independiente, participó en numerosas campañas publicitarias, producciones fotográficas, de moda, desfiles, eventos sociales, etc.
Decidió perfeccionarse y ampliar sus conocimientos, estudiando maquillaje profesional y artístico en INSE.
Trabajó en destacadas producciones teatrales y cinematográficas, entre ellas: “Encuentro de Genios”, obra de teatro escrita por Beto Casella.
Actualmente se desempeña como docente de la carrera de maquillaje profesional, social y artístico.
Desde sus inicios (2005), y de forma independiente, participó en numerosas campañas publicitarias, producciones fotográficas, de moda, desfiles, eventos sociales, etc.
Decidió perfeccionarse y ampliar sus conocimientos, estudiando maquillaje profesional y artístico en INSE.
Trabajó en destacadas producciones teatrales y cinematográficas, entre ellas: “Encuentro de Genios”, obra de teatro escrita por Beto Casella.
Actualmente se desempeña como docente de la carrera de maquillaje profesional, social y artístico.

Cecilia
Profesional recibida de la carrera de Diseño de indumentaria en la Asociación Biblioteca de Mujeres (ABM), estudió artes visuales en la Universidad Nacional del Arte (UNA), a lo largo de su carrera se capacitó en distintas técnicas artísticas y textiles.
Se desempeñó como diseñadora en marcas líderes nacionales e internacionales, en ellas trabajó en los sectores de indumentaria, lencería y accesorios, tanto en el área de diseño como en el área de producción, brindándole así un amplio conocimiento de la industria.
En 2010 crea su marca de lencería y trajes de baño, donde junto con su socia diseñan las distintas líneas y desarrollan la moldería.
Para complementar su título profesional se capacitó en pedagogía y así se desarrolló como docente, se desempeña tanto en el sector público como en el privado.
En la docencia se especializó en diseño y moldería de indumentaria y lencería, también realizó diversos seminarios de historia del traje, y técnicas textiles.
Buscando desarrollar un espacio de diseño sustentable donde volcar sus deseos de crear, en 2017 comienza su proyecto DINAR ELEMENTOS donde brinda seminarios y desarrolla elementos en distintas técnicas textiles.
Cecilia forma parte del staff del Instituto en el área de Diseño de Lencería.
Se desempeñó como diseñadora en marcas líderes nacionales e internacionales, en ellas trabajó en los sectores de indumentaria, lencería y accesorios, tanto en el área de diseño como en el área de producción, brindándole así un amplio conocimiento de la industria.
En 2010 crea su marca de lencería y trajes de baño, donde junto con su socia diseñan las distintas líneas y desarrollan la moldería.
Para complementar su título profesional se capacitó en pedagogía y así se desarrolló como docente, se desempeña tanto en el sector público como en el privado.
En la docencia se especializó en diseño y moldería de indumentaria y lencería, también realizó diversos seminarios de historia del traje, y técnicas textiles.
Buscando desarrollar un espacio de diseño sustentable donde volcar sus deseos de crear, en 2017 comienza su proyecto DINAR ELEMENTOS donde brinda seminarios y desarrolla elementos en distintas técnicas textiles.
Cecilia forma parte del staff del Instituto en el área de Diseño de Lencería.

Claudia
Claudia es Técnica en Comunicación Social, especializada en medios de comunicación orales y escritos, Asesora de imagen y Periodista especializada en Moda & Belleza, docente de las mejores Universidades del país en Estilo e Imagen en la Carrera de Diseño de Indumentaria y Producción de Moda, como también dicta clases de Imagen Corporativa para Capacitarte en la UBA.
Autora del libro “La profundidad de la superficie”, una guía de Imagen Interna y Externa.
Desde el año 2008 cuenta con su Consultora de Imagen y Comunicación, dicta clases especiales para empresas como Banco Galicia, Santander Rio, Melia hoteles entre otras. En el año 2016 unió Comunicación + Imagen y se convirtió en una especialista de Marca Personal . Su talento se basa en Motivar y Activar a las personas para que eleven su AUTOESTIMA Y ACTITUD , y sean ellas mismas; Felices y apasionadas!
Claudia es Docente del Master en Asesoramiento de Imagen del Instituto Inse.
Autora del libro “La profundidad de la superficie”, una guía de Imagen Interna y Externa.
Desde el año 2008 cuenta con su Consultora de Imagen y Comunicación, dicta clases especiales para empresas como Banco Galicia, Santander Rio, Melia hoteles entre otras. En el año 2016 unió Comunicación + Imagen y se convirtió en una especialista de Marca Personal . Su talento se basa en Motivar y Activar a las personas para que eleven su AUTOESTIMA Y ACTITUD , y sean ellas mismas; Felices y apasionadas!
Claudia es Docente del Master en Asesoramiento de Imagen del Instituto Inse.

Carolina
Asesora de Marketing para Emprendedores y Profesionales y Community Manager, ambos de manera independiente.
Recibida en la Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales como Técnica en Marketing adquirió gran experiencia en el área de Investigación de Mercado, pasando desde Auditora a coordinadora y, más adelante, a Supervisora de Auditores.
Luego se formó complementando sus estudios en el área de marketing digital, actividad principal, con lo que brindó múltiples charlas gratuitas dirigidas a emprendimientos en Espacios Culturales, Instituciones y Universidades.
Al día de hoy ayuda a emprendedores, profesionales y a pymes a potenciar sus propuestas comerciales brindando capacitaciones y asesorías y dictando clases de marketing y community management de manera presencial y online.
Carolina es docente de Inse de Marketing Digital y Community Management.
Recibida en la Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales como Técnica en Marketing adquirió gran experiencia en el área de Investigación de Mercado, pasando desde Auditora a coordinadora y, más adelante, a Supervisora de Auditores.
Luego se formó complementando sus estudios en el área de marketing digital, actividad principal, con lo que brindó múltiples charlas gratuitas dirigidas a emprendimientos en Espacios Culturales, Instituciones y Universidades.
Al día de hoy ayuda a emprendedores, profesionales y a pymes a potenciar sus propuestas comerciales brindando capacitaciones y asesorías y dictando clases de marketing y community management de manera presencial y online.
Carolina es docente de Inse de Marketing Digital y Community Management.

Estela
Sus comienzos fueron como autodidacta, como Diseñadora y Modista, realizando trabajos para estudios de danzas para muestras en festivales; vestuario de danzas árabes, danzas clásica, jazz y contemporánea.
Luego de obtener su titulo de Diseño de indumentaria, textil y moldería industrial en Alta Gamma, con certificación de la UTN, siguió la instalación de su propio taller, donde realiza trabajos a pedido.
También realizó el curso de Vestuario Profesional en INSE, gracias al cual se desempeña como diseñadora de vestuario para diversas obras de teatro.
Actualmente además, ejerce como docente en el Taller de Moldería, corte y confección y Vestuario de cine y TV del Instituto Inse.
Luego de obtener su titulo de Diseño de indumentaria, textil y moldería industrial en Alta Gamma, con certificación de la UTN, siguió la instalación de su propio taller, donde realiza trabajos a pedido.
También realizó el curso de Vestuario Profesional en INSE, gracias al cual se desempeña como diseñadora de vestuario para diversas obras de teatro.
Actualmente además, ejerce como docente en el Taller de Moldería, corte y confección y Vestuario de cine y TV del Instituto Inse.

Eugenia
Productora de modas y Diseñadora de indumentaria de la Universidad de Palermo. Desde hace 3 años es profesora de la Universidad de Palermo en el Área de Moda y Tendencia de la Facultad de Diseño y Comunicación.
Se especializó en el área de diseño y producción de calzados y actualmente dirige su propia marca de zapatos.
Cursó el Programa de Pedagogía del Diseño. En su carrera como estudiante obtuvo premios otorgados por la organización Vidal Rivas, en el marco de Argentina Fashion Week y por la Universidad de Palermo, en el marco de Moda Palermo.
Se desempeñó como asistente de producción de desfiles participando de eventos como Mar del Plata Moda Look, Pinamar Moda Look, Tattersall de Palermo y Leo Paparella y trabajó como diseñadora de indumentaria en una empresa de nivel internacional.
Se especializó en el área de diseño y producción de calzados y actualmente dirige su propia marca de zapatos.
Cursó el Programa de Pedagogía del Diseño. En su carrera como estudiante obtuvo premios otorgados por la organización Vidal Rivas, en el marco de Argentina Fashion Week y por la Universidad de Palermo, en el marco de Moda Palermo.
Se desempeñó como asistente de producción de desfiles participando de eventos como Mar del Plata Moda Look, Pinamar Moda Look, Tattersall de Palermo y Leo Paparella y trabajó como diseñadora de indumentaria en una empresa de nivel internacional.

Flavia
En 2001 se recibió de Licenciada en Relaciones Públicas en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Luego de obtener su título, se desempeñó tanto en eventos sociales como empresariales organizando diferentes tipos de acontecimientos: casamientos, fiestas de 15 años, fiestas de fin de año, brindis empresariales, congresos, entre otros. Logró alcanzar de este modo un panorama general del mundo de los eventos.
Con ganas de trasmitir la experiencia obtenida en todos esos años, en el 2016 finalizó su postítulo de Formación Pedagógica para Profesionales.
Actualmente se desempeña como docente en Instituciones públicas y privadas dónde dicta cursos de Organización de Eventos, Servicio de Mesa, Ceremonial y Protocolo, y Relaciones Públicas.
Con ganas de trasmitir la experiencia obtenida en todos esos años, en el 2016 finalizó su postítulo de Formación Pedagógica para Profesionales.
Actualmente se desempeña como docente en Instituciones públicas y privadas dónde dicta cursos de Organización de Eventos, Servicio de Mesa, Ceremonial y Protocolo, y Relaciones Públicas.

Federico
Productor, asesor de imagen y escritor de moda. Formado en diversas áreas de la industria, Federico ha trabajado en la producción de desfiles, campañas y lookbooks. Como vestuarista en books y publicidades y como asesor de imagen personal. Asimismo, como escritor de artículos relacionados a la moda, el arte y diseño.
Se ha capacitado en el país en las áreas de producción y asesoramiento, y en el exterior realizando una especialización en periodismo de moda en la universidad “Central Saint Martins”.
Actualmente se desarrolla como estilista freelance y como colaborador en medios como “Itfashion”, una revista digital española, y en medios nacionales como Indoors. Es docente en las áreas de producción de moda , asesoramiento de imagen y Periodismo de Moda de INSE.
Se ha capacitado en el país en las áreas de producción y asesoramiento, y en el exterior realizando una especialización en periodismo de moda en la universidad “Central Saint Martins”.
Actualmente se desarrolla como estilista freelance y como colaborador en medios como “Itfashion”, una revista digital española, y en medios nacionales como Indoors. Es docente en las áreas de producción de moda , asesoramiento de imagen y Periodismo de Moda de INSE.

Fedra
Productora de Modas, vestuarista y organizadora de eventos. Desarrolla sus producciones tanto de lo visual como de los conceptual: desfiles, eventos y marketing comercial (Eventos corporativos, Campañas, lookbook, espacios comerciales, redes sociales integrando en lo que hoy se denomina el marketing 4.0).
Realiza análisis de marca y publico objetivo. En el 2017 realizo "Programa de formación para el cambio en el sector textil y de la moda" dictado por la Red Argentina del Pacto Mundial Y el Centro Textil Sustentable. En el 2018 junto a un equipo de trabajo comienzan a desarrollar Back in Fashion un espacio de marketing, comunicación y educación destinado a diseño de autor y Sostenible Argentino donde se ponen en práctica los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Forma parte de MOLA un hubs de Moda Sostenible Latinoamericana.
Realiza análisis de marca y publico objetivo. En el 2017 realizo "Programa de formación para el cambio en el sector textil y de la moda" dictado por la Red Argentina del Pacto Mundial Y el Centro Textil Sustentable. En el 2018 junto a un equipo de trabajo comienzan a desarrollar Back in Fashion un espacio de marketing, comunicación y educación destinado a diseño de autor y Sostenible Argentino donde se ponen en práctica los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Forma parte de MOLA un hubs de Moda Sostenible Latinoamericana.

Gustavo
Gustavo es Agente de Propaganda Médica y Técnico en Liderazgo y Diseño Ontológico – Coach Profesional, y miembro de la sociedad Argentina de profesionales de Coach.
Dentro de sus estudios destacados, se ha especializó en "Finanzas para no Financieros (IDEA)", "Liderazgo y gestión de equipo (MATCHRACE)", " Presentaciones orales eficaces (PRICE WATERHOUSE), " Ventas de Alto Impacto (ESAMA)", "Herramientas económicas financieras (ERNEST YOUNG)" y "Negociación (STEINHARDT Y ASOCIADOS)"
Posee amplia experiencia profesional en la industria farmaceútica.
Durante los últimos años ha trabajado en las gerencias de las instituciones más prestigiosas en los sectores de ventas, recursos humanos, planificación estratégica, y comercialización.
Actualmente es docente en importantes Universidades y está a cargo de la carrera de Agente de Propaganda Médica del Instituto Inse.
Dentro de sus estudios destacados, se ha especializó en "Finanzas para no Financieros (IDEA)", "Liderazgo y gestión de equipo (MATCHRACE)", " Presentaciones orales eficaces (PRICE WATERHOUSE), " Ventas de Alto Impacto (ESAMA)", "Herramientas económicas financieras (ERNEST YOUNG)" y "Negociación (STEINHARDT Y ASOCIADOS)"
Posee amplia experiencia profesional en la industria farmaceútica.
Durante los últimos años ha trabajado en las gerencias de las instituciones más prestigiosas en los sectores de ventas, recursos humanos, planificación estratégica, y comercialización.
Actualmente es docente en importantes Universidades y está a cargo de la carrera de Agente de Propaganda Médica del Instituto Inse.

Gustavo
Desde 1997 se desempeña como arquitecto, diseñando interiores, escengrafías, mobiliario, iluminación, stands y locales comerciales.
En los últimos diez años ha trabajado como consultor y productor de contenidos para las mejores publicaciones editoriales argentinas: para la Revista LIVING, en su versión impresa y para la plataforma digital. El suplemento de decoración del diario CLARÍN y la Revista "Viva" escribiendo notas sobre tendencias en decoración y otros temas vinculados a la arquitectura. Además, escribiendo y produciendo contenidos para distintas ediciones de la revista PARA TI DECO, PARA TI semanal y el diario PÁGINA 12.
Fue convocado por la señal de TV Fox Toma I para intervenir distintos espacios en su programa Casa de familia, Grandes Ideas Espacios Chicos ambos emitido en el canal UTILÍSIMA. Durante cuatro años trabajó como escenógrafo para ambas señales.
Desde hace seis años se dedica a la docencia, “su gran pasión” como lo califica, en distintos campos relacionados al diseño.
Gustavo es nuestro docente de Diseño de Interiores 1 y 2 , y Diseño de Escenografía.
En los últimos diez años ha trabajado como consultor y productor de contenidos para las mejores publicaciones editoriales argentinas: para la Revista LIVING, en su versión impresa y para la plataforma digital. El suplemento de decoración del diario CLARÍN y la Revista "Viva" escribiendo notas sobre tendencias en decoración y otros temas vinculados a la arquitectura. Además, escribiendo y produciendo contenidos para distintas ediciones de la revista PARA TI DECO, PARA TI semanal y el diario PÁGINA 12.
Fue convocado por la señal de TV Fox Toma I para intervenir distintos espacios en su programa Casa de familia, Grandes Ideas Espacios Chicos ambos emitido en el canal UTILÍSIMA. Durante cuatro años trabajó como escenógrafo para ambas señales.
Desde hace seis años se dedica a la docencia, “su gran pasión” como lo califica, en distintos campos relacionados al diseño.
Gustavo es nuestro docente de Diseño de Interiores 1 y 2 , y Diseño de Escenografía.

Gisela
Graduada de la FADU como Diseñadora de Indumentaria, se capacitó en diversas especialidades como Molderia Industrial, Figurismo, Dibujo, Vestuario e Historia de la moda en el IUNA, entre otros.
Su formación sobre los textiles la realizó en el INTI, en cursos como Tratamientos Textiles, Construcción y Teñido de diferentes géneros.
Actualmente presta sus servicios a una multinacional textil, basándose en diversas tareas como realización de molderías, estudio de mercado, fichas técnicas de productos.
Gisela es docente en INSE en Diseño de Indumentaria.
Su formación sobre los textiles la realizó en el INTI, en cursos como Tratamientos Textiles, Construcción y Teñido de diferentes géneros.
Actualmente presta sus servicios a una multinacional textil, basándose en diversas tareas como realización de molderías, estudio de mercado, fichas técnicas de productos.
Gisela es docente en INSE en Diseño de Indumentaria.

Jesica
Licenciada en Administración (UBA, 2007) con Especialización en Sociología del Diseño (FADU UBA, 2014) y Diplomatura en Comunicación & Marketing de Moda (Universidad Siglo XXI, 2015). Actualmente es docente de la Universidad de Palermo en el Área de Moda y Tendencias de la Facultad de Diseño y Comunicación.
Es Fundadora y CEO en Budapest Consultora Boutique que se especializa en Comunicación, Marketing e Imagen para marcas de moda jóvenes y emergentes. Forma parte del staff de la revista digital Percha Mag en la labor de cronista y en la redacción de artículos vinculados al mundo de la moda, el arte y el diseño. Asimismo, participa en la cobertura de eventos de moda como BAF Week, Designers y Puro Diseño realizando crónicas y entrevistas a diferentes diseñadores del sector.
Jesica es docente de INSE en el área de Marketing y Comunicación de Moda
Es Fundadora y CEO en Budapest Consultora Boutique que se especializa en Comunicación, Marketing e Imagen para marcas de moda jóvenes y emergentes. Forma parte del staff de la revista digital Percha Mag en la labor de cronista y en la redacción de artículos vinculados al mundo de la moda, el arte y el diseño. Asimismo, participa en la cobertura de eventos de moda como BAF Week, Designers y Puro Diseño realizando crónicas y entrevistas a diferentes diseñadores del sector.
Jesica es docente de INSE en el área de Marketing y Comunicación de Moda

Jesica
Jésica es Peinadora y Estilista profesional desde hace 10 años.
Experta en colorimetría, estudió su carrera con Rodolfo Crechia. Se perfeccionó en colorimetría en el Instituto Profesional Internacional (IAP) y se recibió de cosmetóloga en el año 2014, complementó sus estudios siendo Maquilladora Social.
Jésica forma parte de nuestros docentes en los Cursos de Estilista y Peinado Profesional.
Experta en colorimetría, estudió su carrera con Rodolfo Crechia. Se perfeccionó en colorimetría en el Instituto Profesional Internacional (IAP) y se recibió de cosmetóloga en el año 2014, complementó sus estudios siendo Maquilladora Social.
Jésica forma parte de nuestros docentes en los Cursos de Estilista y Peinado Profesional.

Lucila
Productora de Modas, vestuarista, asesora de imagen y ambientadora. Trabaja para diferentes medios audiovisuales: desfiles, eventos, campañas, televisión en importantes productoras, publicidad, editoriales para revistas masivas y de lifestyle, así como también participa en el armado de lay aout y vidrieras de marcas de moda. Es docente de Producción de Modas en el Instituto INSE.

Lautaro
Egresado en Bellas Artes como Profesor de Nacional de Cerámica se adentra tempranamente en el mundo de la molería formándose en cursos privados hasta lograr el título del Modelista Creador Industrial del C.E.T.I.C.
Docente particular de Molderia y Confección en las Universidades más prestigiosas del país. Dueño de su propio Atelier, se ha dedicado a la confección de Alta Costura, trabajando por encargo mayormente vestidos de fiesta. En vestuarios, trabajaba para productoras teatrales independientes como: Mirringo Teatro Show, La Rueca Producciones, Mar de Mo Producciones. Cómo modelista es desarrollador para diseñadores independientes en la realización de moldería y muestras de pequeñas colecciones.
Docente particular de Molderia y Confección en las Universidades más prestigiosas del país. Dueño de su propio Atelier, se ha dedicado a la confección de Alta Costura, trabajando por encargo mayormente vestidos de fiesta. En vestuarios, trabajaba para productoras teatrales independientes como: Mirringo Teatro Show, La Rueca Producciones, Mar de Mo Producciones. Cómo modelista es desarrollador para diseñadores independientes en la realización de moldería y muestras de pequeñas colecciones.

Laureano
Formado en el área de Comunicación y Publicidad en UCES, Laureano se desempeña como decorador, ambientador para eventos, vidrierista o escaparatista y visual para locales comerciales.
Actualmente acompaña a emprendedores cuando necesitan crear una buena imagen para redes sociales, asesorando en contenidos e imagen para su marca.
Es docente desde hace 10 años en reconocidad Universidades Nacionales.
Apasionado por escribir y leer, colabora con sites y otros blogs compartiendo notas y escribiendo para ellos.
Laureano es docente de INSE del curso de Ambientación de Eventos, transmitiendo a sus alumnos su mirada inquieta y sus pasiones.
Actualmente acompaña a emprendedores cuando necesitan crear una buena imagen para redes sociales, asesorando en contenidos e imagen para su marca.
Es docente desde hace 10 años en reconocidad Universidades Nacionales.
Apasionado por escribir y leer, colabora con sites y otros blogs compartiendo notas y escribiendo para ellos.
Laureano es docente de INSE del curso de Ambientación de Eventos, transmitiendo a sus alumnos su mirada inquieta y sus pasiones.

Marcela
Licenciada en Relaciones Públicas (Universidad Argentina John F. Kennedy) con Profesorado Universitario (Universidad de Palermo 2005). Master en Producción de Moda realizado con Lucía Uriburu 2013. Cuenta con Curso de Posgrado en Planeamiento Estratégico de RR.HH. (UB), Liderazgo en organizaciones Complejas (Cámara Argentina del Comercio), Calidad como estrategia Competitiva, Organización Integral de Eventos, etc.
Es formadora de auditores internos ISO 9001:2008 y organizadora de eventos sociales en forma independiente.
Marcela se ha especializado en Educación y cuenta con más de 10 años de experiencia en el rubro Educativo y en el dictado de cátedras como Ceremonial y Protocolo, Taller de Comunicación y RR.PP.
Trabajó en diversas instituciones educativas a nivel terciario destacando el Gato Dumas y a nivel universitario remarcando la Universidad de Palermo donde hace más de 10 años que forma parte del staff docente en el Área de Comunicación Corporativa y Empresaria, perteneciente a la Facultad de Diseño y Comunicación (2006- actualidad).
En el año 2015 ha recibido un reconocimiento por su trayectoria docente en dicha Universidad.
Se desempeña desde hace varios años como Purchasing Manager para la empresa Gedyt S.A. donde ha logrado una gran trayectoria y a partir del año 2017 estará a cargo de la coordinación del departamento de Comunicación y Marketing de dicha empresa.
Es también docente del INSE donde dicta los cursos de Ceremonial, Protocolo e Imagen Personal y RR.PP.
Es formadora de auditores internos ISO 9001:2008 y organizadora de eventos sociales en forma independiente.
Marcela se ha especializado en Educación y cuenta con más de 10 años de experiencia en el rubro Educativo y en el dictado de cátedras como Ceremonial y Protocolo, Taller de Comunicación y RR.PP.
Trabajó en diversas instituciones educativas a nivel terciario destacando el Gato Dumas y a nivel universitario remarcando la Universidad de Palermo donde hace más de 10 años que forma parte del staff docente en el Área de Comunicación Corporativa y Empresaria, perteneciente a la Facultad de Diseño y Comunicación (2006- actualidad).
En el año 2015 ha recibido un reconocimiento por su trayectoria docente en dicha Universidad.
Se desempeña desde hace varios años como Purchasing Manager para la empresa Gedyt S.A. donde ha logrado una gran trayectoria y a partir del año 2017 estará a cargo de la coordinación del departamento de Comunicación y Marketing de dicha empresa.
Es también docente del INSE donde dicta los cursos de Ceremonial, Protocolo e Imagen Personal y RR.PP.

Mariángeles
Mariángeles es máster en periodismo, locutora nacional y docente.
Trabajó gran parte de su vida en medios de comunicación tanto gráfico, televisivo como radial. Escribió para diferentes diarios como El Ciudadano y fue colaboradora de revistas de la editorial Perfil.
Trabajó como asistente de producción en TN y actualmente se encuentra especializándose en un posgrado de periodismo digital.
Trabajó gran parte de su vida en medios de comunicación tanto gráfico, televisivo como radial. Escribió para diferentes diarios como El Ciudadano y fue colaboradora de revistas de la editorial Perfil.
Trabajó como asistente de producción en TN y actualmente se encuentra especializándose en un posgrado de periodismo digital.

Miriam
Abogada, especialista en temas de derecho civil, asesora y trabaja interactuando en el mundo consorcial y sus múltiples facetas de Administración, temas legales y resolución de conflictos.
Hace más de una década que traslada su actividad profesional en este área en los Cursos de Formación y actualización para administradores, basados en sólidos conocimientos, experiencias y prácticas a partir de ejemplos reales que hacen de estos cursos no solo una capacitación sino un verdadero entrenamiento profesional con una dinámica singular.
Titular de su propio Estudio Jurídico y docente desde hace más de 15 años.
Hace más de una década que traslada su actividad profesional en este área en los Cursos de Formación y actualización para administradores, basados en sólidos conocimientos, experiencias y prácticas a partir de ejemplos reales que hacen de estos cursos no solo una capacitación sino un verdadero entrenamiento profesional con una dinámica singular.
Titular de su propio Estudio Jurídico y docente desde hace más de 15 años.

Mariana
Mariana comenzó en la fotografía profesional de manera autodidacta y a comienzos del 2007 a realizar Fotos de Eventos en Discotecas como Kika y el Roxy y para bandas del under porteño. En 2008 se fue del país a trabajar en Fotografía Turística y Comercial para distintas empresas de renombre del Caribe y Centroamérica. De allí en más comenzó a vivir de su profesión recorriendo así durante 7 años gran parte de Latinoamérica, Europa y sudeste asiático, teniendo la oportunidad de aprender en profundidad el o?cio de la foto y el video de la mano de distintos maestros egresados en altas escuelas de Fotografía y realización audiovisual, asistiéndoles y cursando diversos talleres en países como Italia, España y México, y a su vez teniendo distintas experiencias laborales dentro de la fotografía profesional.
Se especializó en distintas áreas de la fotografía, profundizando en el reportaje documental y en la realización de videos temáticos, así como haciendo diversas campañas de moda para marcas como Robin Ruth o JT7. En 2010 forma en méxico un colectivo artístico en el que se trabajará la antropología en la Imagen desde realizaciones fotográ?cas como audiovisuales y el cual se disuelve a ?nales del 2014. Con dicho proyecto fué seleccionada para participar de la lista de proyectos curatoriales del MACBA (Barcelona, España 2014) y en el Festival de Verano de Arte en Amsterdam y en Galerías de Praga (Holanda y Rep. Checa 2013/2014). En sus 7 años de viaje expuso en casi todos los países en que vivió, tanto en fotografía experimentando distintos formatos de exposición, como en video, y haciendo las mismas en Centros Culturales, Intervenciones Callejeras, Galerías y Ferias de Arte, Hoteles y más, en ciudades como: San Cristóbal de las Casas (México); Antigua (Guatemala); San José (Costa Rica); Buenos Aires, Neuquén, Santa Rosa (Argentina); Barcelona (España); Brusela y Lieja (Bélgica); Borg (Noruega); Praga (Rep. Checa); Amsterdam (Holanda); Chiang Rai, Chiang Mai (Tailandia), entre tantos otros sitios.
En el2016 realiza en buenos Aires una muestra a modo de instalación llamada “7 años de inocencia” en la cuál ocupa todo un centro cultural con su obra de 7 años de viajes. Entre el 2014 a la actualidad ha participado de diversas muestras colectivas y publicaciones para diarios nacionales, en foto reportaje y revistas alternativas con experimentos visuales y moda. También colabora en el 2015 de un libro financiado por el Gobierno de la Nación para la Secretaría de Acción Social y Cultural de La Pampa. También realizó varias campañas publicitarias y de marketing para marcas alternativas de moda, así como porfolio de fotos y video clips para artistas de renombre Argentinos e Internacionales tales como Luciana Jury, Karen Zousa o Cam Bezkin.
Es docente desde hace 5 años, luego de ser coach y reclutadora de fotógrafos para empresas de foto comercial de centroamérica, implicando un compromiso grande ya que para ella la fotografía es su pasión. Dio clases en el viejo Foto Club Buenos Aires hasta su cierre y varios workshops de fotografía y psicología de la imagen en diversos centros de estudio alternativos y Universidades como la FADU.
Se especializó en distintas áreas de la fotografía, profundizando en el reportaje documental y en la realización de videos temáticos, así como haciendo diversas campañas de moda para marcas como Robin Ruth o JT7. En 2010 forma en méxico un colectivo artístico en el que se trabajará la antropología en la Imagen desde realizaciones fotográ?cas como audiovisuales y el cual se disuelve a ?nales del 2014. Con dicho proyecto fué seleccionada para participar de la lista de proyectos curatoriales del MACBA (Barcelona, España 2014) y en el Festival de Verano de Arte en Amsterdam y en Galerías de Praga (Holanda y Rep. Checa 2013/2014). En sus 7 años de viaje expuso en casi todos los países en que vivió, tanto en fotografía experimentando distintos formatos de exposición, como en video, y haciendo las mismas en Centros Culturales, Intervenciones Callejeras, Galerías y Ferias de Arte, Hoteles y más, en ciudades como: San Cristóbal de las Casas (México); Antigua (Guatemala); San José (Costa Rica); Buenos Aires, Neuquén, Santa Rosa (Argentina); Barcelona (España); Brusela y Lieja (Bélgica); Borg (Noruega); Praga (Rep. Checa); Amsterdam (Holanda); Chiang Rai, Chiang Mai (Tailandia), entre tantos otros sitios.
En el2016 realiza en buenos Aires una muestra a modo de instalación llamada “7 años de inocencia” en la cuál ocupa todo un centro cultural con su obra de 7 años de viajes. Entre el 2014 a la actualidad ha participado de diversas muestras colectivas y publicaciones para diarios nacionales, en foto reportaje y revistas alternativas con experimentos visuales y moda. También colabora en el 2015 de un libro financiado por el Gobierno de la Nación para la Secretaría de Acción Social y Cultural de La Pampa. También realizó varias campañas publicitarias y de marketing para marcas alternativas de moda, así como porfolio de fotos y video clips para artistas de renombre Argentinos e Internacionales tales como Luciana Jury, Karen Zousa o Cam Bezkin.
Es docente desde hace 5 años, luego de ser coach y reclutadora de fotógrafos para empresas de foto comercial de centroamérica, implicando un compromiso grande ya que para ella la fotografía es su pasión. Dio clases en el viejo Foto Club Buenos Aires hasta su cierre y varios workshops de fotografía y psicología de la imagen en diversos centros de estudio alternativos y Universidades como la FADU.

Marianela y Melisa
Marianela
Publicista (Universidad de Palermo), Directora de Arte y Fotógrafa, especializada en Sociología del Diseño (FADU, UBA). Trabajó en Puerto Rico como Diseñadora y Directora de Arte y luego en el área de cuentas de DDB Argentina, para más adelante abrir su propio estudio AURA BSD.
Con más de 8 años de experiencia en el área de comunicación y el diseño estratégico, hoy trabaja realizando Branding y Dirección de Arte mayormente para marcas del área de moda y gastronomía.
Melisa
Licenciada en Relaciones Públicas (UCES), Especialista en Sociología del Diseño (FADU, UBA) y Especialista en Diseño y Gestión de Marcas (FADU, UBA). Hizo un Programa Internacional de Branding en City University of New York (CUNY).
Es Productora de Modas, Asesora de Imagen y Técnica en Protocolo y Ceremonial. Estudió fotografía y se capacitó en Diseño, Teoría Feminista y Estudios de Género (FADU, UBA).
Trabajó durante más de 10 años en áreas de comunicación en distintos sectores del estado hasta que decidió trabajar por su cuenta y actualmente es socia de AURA BSD, estudio de branding y diseño estratégico.
Publicista (Universidad de Palermo), Directora de Arte y Fotógrafa, especializada en Sociología del Diseño (FADU, UBA). Trabajó en Puerto Rico como Diseñadora y Directora de Arte y luego en el área de cuentas de DDB Argentina, para más adelante abrir su propio estudio AURA BSD.
Con más de 8 años de experiencia en el área de comunicación y el diseño estratégico, hoy trabaja realizando Branding y Dirección de Arte mayormente para marcas del área de moda y gastronomía.
Melisa
Licenciada en Relaciones Públicas (UCES), Especialista en Sociología del Diseño (FADU, UBA) y Especialista en Diseño y Gestión de Marcas (FADU, UBA). Hizo un Programa Internacional de Branding en City University of New York (CUNY).
Es Productora de Modas, Asesora de Imagen y Técnica en Protocolo y Ceremonial. Estudió fotografía y se capacitó en Diseño, Teoría Feminista y Estudios de Género (FADU, UBA).
Trabajó durante más de 10 años en áreas de comunicación en distintos sectores del estado hasta que decidió trabajar por su cuenta y actualmente es socia de AURA BSD, estudio de branding y diseño estratégico.

Natalia
Estudió Dibujo y Pintura durante 9 años, después de formarse algunos años en Diseño Industrial en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) cursa la carrera y se recibe de Diseñadora de Interiores en la Asociación de la Biblioteca de la Mujer (ABM).
Se especilizó en Escaparatismo y Visual Design en Artidi (España), en Visual Merchandising en Academy Formacion (España), cuenta con un Diplomado en Arquitectura y Medio Ambiente de la Universidad de Salamanca (España) y con la Formación Internacional en ODS brindada por el Senado de la Nación Argentina con aval de la ONU.
Desde el 2007 desempeñó su profesión en el ámbito privado para terceros y de forma independiente.
En el 2010 abre Proyecto Menos es Más, su Estudio de Arte y Diseño orientado a la Sustentabilidad.
Desde el 2011 se dedica a la educación en las áreas de arte, diseño e investigación, en diversas instituciones educativas.
En el 2019 ganó el Premio Joven Empresario Vicente López con Bambuflex, caso de innovación tecnológica desarrollado desde su Estudio en alianza con el INTI, creó un cuero 100% vegetal a base de bambú.
Su visión apunta a la innovación sustentable, a la exploración de procesos y recursos de beneficio social, económico y ambiental.
Sus diseños se exhiben en muestras de nivel nacional e internacional.
Natalia es docente del Instituto Inse en las áreas de Diseño de Vidrieras y Visual Merchandising.
Se especilizó en Escaparatismo y Visual Design en Artidi (España), en Visual Merchandising en Academy Formacion (España), cuenta con un Diplomado en Arquitectura y Medio Ambiente de la Universidad de Salamanca (España) y con la Formación Internacional en ODS brindada por el Senado de la Nación Argentina con aval de la ONU.
Desde el 2007 desempeñó su profesión en el ámbito privado para terceros y de forma independiente.
En el 2010 abre Proyecto Menos es Más, su Estudio de Arte y Diseño orientado a la Sustentabilidad.
Desde el 2011 se dedica a la educación en las áreas de arte, diseño e investigación, en diversas instituciones educativas.
En el 2019 ganó el Premio Joven Empresario Vicente López con Bambuflex, caso de innovación tecnológica desarrollado desde su Estudio en alianza con el INTI, creó un cuero 100% vegetal a base de bambú.
Su visión apunta a la innovación sustentable, a la exploración de procesos y recursos de beneficio social, económico y ambiental.
Sus diseños se exhiben en muestras de nivel nacional e internacional.
Natalia es docente del Instituto Inse en las áreas de Diseño de Vidrieras y Visual Merchandising.

Poli
Diseñadora Gráfica recibida en la Universidad de Buenos Aires, en marzo de 2015 comenzó a dar clases en la materia Diseño Gráfico nivel 1 de la U.B.A., en la cátedra WOLKOWICZ.
Co-fundó un estudio de diseño especializado en branding llamado Dinamita, con sede en la ciudad de Buenos Aires y trabajando para grandes marcas del ámbito gastronómico, como Cervelar, de la moda, como Portsaid, System, Via Uno, Desiderata y más, y grandes empresas internacionales como Allianz y AON.
Con 10 años de experiencia trabajando en el ámbito del diseño, para clientes como Burger King, Almacén de Pizzas, Cablevisión, entre otros, tuvo la suerte de conocer personas con diferentes oficios y apasionados, ha trabajado en conjunto con grandes artístas de la fotografía, la ilustración, la pintura, arquitectura, hasta profesionales de los oficios más antiguos como carpinteros, herreros, trabajadores del neón, gráficos de la vieja escuela, entre otros.
Sigue estudiando ilustración, dibujo y pintura.
Poli es docente en INSE del curso de Diseño Gráfico.
Co-fundó un estudio de diseño especializado en branding llamado Dinamita, con sede en la ciudad de Buenos Aires y trabajando para grandes marcas del ámbito gastronómico, como Cervelar, de la moda, como Portsaid, System, Via Uno, Desiderata y más, y grandes empresas internacionales como Allianz y AON.
Con 10 años de experiencia trabajando en el ámbito del diseño, para clientes como Burger King, Almacén de Pizzas, Cablevisión, entre otros, tuvo la suerte de conocer personas con diferentes oficios y apasionados, ha trabajado en conjunto con grandes artístas de la fotografía, la ilustración, la pintura, arquitectura, hasta profesionales de los oficios más antiguos como carpinteros, herreros, trabajadores del neón, gráficos de la vieja escuela, entre otros.
Sigue estudiando ilustración, dibujo y pintura.
Poli es docente en INSE del curso de Diseño Gráfico.

Roberto
Roberto es Médico graduado en el Instituto de Ciencias de la Salud, Fundación H. A. Barceló.
Realizó los posgrados en Medicina del Dolor y Ecografía, dictados en el Instituto de Ciencias de la Salud, Fundación H. A. Barceló,
Se mantuvo como docente de Anatomía por varios años en el Instituto de Ciencias de la Salud, Fundación H. A. Barceló, Instituto D´Vinci e Instituto GuiAR.
Se dedica a la parte de investigación y tratamiento de Patologías Onco-Metabólicas, desempeñándose como director médico del Centro de Oncología Complementaria.
Actualmente es docente de Diagnóstico por Imágenes y Clínica Médica, en el Instituto de Ciencias de la Salud, Fundación H. A. Barceló, y está a cargo del Módulo de Medicina, en la carrera de Agente de Propaganda Médica del Instituto INSE.
Realizó los posgrados en Medicina del Dolor y Ecografía, dictados en el Instituto de Ciencias de la Salud, Fundación H. A. Barceló,
Se mantuvo como docente de Anatomía por varios años en el Instituto de Ciencias de la Salud, Fundación H. A. Barceló, Instituto D´Vinci e Instituto GuiAR.
Se dedica a la parte de investigación y tratamiento de Patologías Onco-Metabólicas, desempeñándose como director médico del Centro de Oncología Complementaria.
Actualmente es docente de Diagnóstico por Imágenes y Clínica Médica, en el Instituto de Ciencias de la Salud, Fundación H. A. Barceló, y está a cargo del Módulo de Medicina, en la carrera de Agente de Propaganda Médica del Instituto INSE.

Rocío
Licenciada en Relaciones Públicas, Comunicadora Empresarial y Organizadora de Eventos de la Universidad de Palermo (UP). También realizó parte de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Desde que era estudiante comenzó a trabajar en el mundo de los eventos, tanto en forma autónoma como en relación de dependencia. Es una apasionada de la comunicación y de la docencia. En relación al aspecto comunicativo, considera a los eventos como un medio ideal para trabajarlo y desarrollarlo. En cuanto a la enseñanza, se inició en este camino como asistente de la materia de Ceremonial y Protocolo aun siendo estudiante. Al recibirse siguió incursionando en ambos mundos. Formó junto a una socia su propio emprendimiento de Comunicación y Eventos y otro paralelo de diseños personalizados para eventos (invitaciones, cartelería, folletería, entre otras tantas piezas de comunicación). Fue docente presencial de la Universidad de Palermo (UP) y del Instituto Nacional de Servicios y Empresas (INSE), dio varios cursos de Organización y Eventos y Oratoria representando a la UP en colegios secundarios, hasta que se volvió a vivir a su ciudad natal, Luján.
Actualmente da los cursos a distancia de Organización de Eventos, de Ceremonial y Protocolo y de Wedding Planner del INSE y se desempeña como responsable del Área de Protocolo, Logística y Seguridad del Departamento de Ceremonial y Protocolo de la Universidad Nacional de Luján.
Desde que era estudiante comenzó a trabajar en el mundo de los eventos, tanto en forma autónoma como en relación de dependencia. Es una apasionada de la comunicación y de la docencia. En relación al aspecto comunicativo, considera a los eventos como un medio ideal para trabajarlo y desarrollarlo. En cuanto a la enseñanza, se inició en este camino como asistente de la materia de Ceremonial y Protocolo aun siendo estudiante. Al recibirse siguió incursionando en ambos mundos. Formó junto a una socia su propio emprendimiento de Comunicación y Eventos y otro paralelo de diseños personalizados para eventos (invitaciones, cartelería, folletería, entre otras tantas piezas de comunicación). Fue docente presencial de la Universidad de Palermo (UP) y del Instituto Nacional de Servicios y Empresas (INSE), dio varios cursos de Organización y Eventos y Oratoria representando a la UP en colegios secundarios, hasta que se volvió a vivir a su ciudad natal, Luján.
Actualmente da los cursos a distancia de Organización de Eventos, de Ceremonial y Protocolo y de Wedding Planner del INSE y se desempeña como responsable del Área de Protocolo, Logística y Seguridad del Departamento de Ceremonial y Protocolo de la Universidad Nacional de Luján.

Sabrina
Graduada en Diseño de Indumentaria en la Universidad de Morón, se especializó en el mundo de las carteras donde encontró su pasión. Estudió diversas capacitaciones y seminarios vinculados al desarrollo de marroquineria, logrando adquirir todos los conocimientos técnicos que concierne a este oficio.
Desde hace ya varios años se desarrolla profesionalmente dentro del sector, ha trabajado para varias marcas, e incluso emprendió su propia linea de accesorios.
Actualmente trabaja en el Laboratorio de Diseño de Prune, una de las empresas líderes en el rubro, tanto en el país como en la región.
Sabrina es docente de diseño de carteras en INSE.
Desde hace ya varios años se desarrolla profesionalmente dentro del sector, ha trabajado para varias marcas, e incluso emprendió su propia linea de accesorios.
Actualmente trabaja en el Laboratorio de Diseño de Prune, una de las empresas líderes en el rubro, tanto en el país como en la región.
Sabrina es docente de diseño de carteras en INSE.

Sergio
Sergio Lauro es Estilista, Maquillador Profesional, Modelo y Productor de Moda y desfiles.
Desde muy joven comenzó a incursionar en el mundo de la moda y hoy cuenta con más de 20 años de experiencia.
Se formó junto a Miguel Ángel Martinucci, Oscar Colombo, Juan Manuel Pont Ledesma y Raquel Satragno.
Ex-jurado de la cámara de peinadores, docente en los Institutos más prestigiosos del país y fashion producer de reconocidas agencias.
Sergio forma parte en Inse de las áreas de Peinado Profesional, Estilista Profesional y en el dictado de clases específicas de otros cursos y carreras.
Desde muy joven comenzó a incursionar en el mundo de la moda y hoy cuenta con más de 20 años de experiencia.
Se formó junto a Miguel Ángel Martinucci, Oscar Colombo, Juan Manuel Pont Ledesma y Raquel Satragno.
Ex-jurado de la cámara de peinadores, docente en los Institutos más prestigiosos del país y fashion producer de reconocidas agencias.
Sergio forma parte en Inse de las áreas de Peinado Profesional, Estilista Profesional y en el dictado de clases específicas de otros cursos y carreras.