Intensivos VeranoProducción de Moda - Intensivo Febrero - Marzo
Serán clases EN VIVO con la plataforma ZOOM, tal cual como si estuvieran en el aula. Cada clase será en un día y horario preestablecido. Podrás acceder a la cursada desde cualquier dispositivo (notebook, pc de escritorio, tablet, Ipad, celular) simplemente haciendo clic en el link que enviaremos por e-mail. Muy simple! En las clases en vivo podrán chatear públicamente o de forma privada con tu docente y compañeros, compartirán archivos, tendrán test, juegos, ejercitaciones y trabajos prácticos, podrán ser parte de la clase interactuando y exponiendo trabajos y dudas. Realizarán trabajos prácticos y exámenes. Además contarán con clases complementarias y de práctica de manera presencial en el Instituto, serán optativas y fuera del horario de cursada para que no pierdas ni una clase en caso que no puedas asistir! Sin dudas estudiar nunca fue más simple y divertido!
El curso de PRODUCCIÓN DE MODA de INSE te formará como profesional capaz de trascender y trabajar dentro de un mercado altamente competitivo, especializado en transmitir y reflejar las tendencias del mundo de la moda y de los desfiles. Desarrollarás una actitud crítica frente al fenómeno de la moda, para comprender su funcionamiento y participar activamente de su construcción.
Apuntamos a formar líderes en el sector de la producción de moda y producción de desfiles, abarcando desde lo creativo hasta lo estratégico, capaces de anticiparse a las tendencias futuras a través del marketing de la imagen y la comunicación.
INICIO FEBRERO
Duración: 2 meses (16 clases, 2 veces por semana)
Día y Horario: Lunes y Miércoles 19 a 22 hs (Horarios de Argentina)
Matrícula: Antes $3000.- . AHORA $2000.-
Valor curso completo: Antes $21000. Ahora $15950.
Valor alumnos extranjeros: Antes USD 500. Ahora USD 350.
>>Este curso está disponible en Regulares de Abril entra aquí para más info<<
PROMOS:
10% extra abonando por transferencia o depósito bancario (*)
25% extra inscribiéndote a dos cursos o con un amigo! (*)
(*) No acumulables entre sí.
TEMARIO DE ESTUDIO - DOCENTE A CARGO: LUCILA SUBIZA
Módulo 1: Moda, tendencias y diseñadores
Introducción a la profesión: Perfil y rol del productor de moda. Definición de la profesión. Análisis de funciones y áreas de trabajo, salida laboral.
Historia de la moda: Evolución de la moda a lo largo de la historia.
Diseñadores y marcas: Análisis de los diseñadores de todos los tiempos, sus colecciones y desfiles. Identidad de las marcas.
Colecciones: Análisis e inspiraciones de marcas y diseñadores. Análisis de las tendencias: en texturas, indumentaria, accesorios y maquillaje. Prendas emblemáticas, cómo aplicarlas, cómo reinventar su uso. Siluetas y poses que caracterizan las décadas.
Editoriales: Estudio de editoriales de moda nacionales e internacionales. Análisis de revistas comerciales e independientes (el producto, el público). Producción de moda de acuerdo al medio.
Fotógrafos de moda: profesionales más influyentes en Argentina y en el mundo. Características y estilos de cada uno.
Módulo 2: Estilismo
Estilismo: El lugar del estilismo en el sistema de la moda. Referentes de producción y estilismo en Argentina y el exterior. Ejes de estilismo. Armado de cambios.
Accesorios: su utilización y elección. Cómo combinarlos.
Estilos y siluetas: Tipos de estilos. Combinaciones de prendas. Tipos de cuerpos. Medidas.
Módulo 3: Pre producción
Introducción a la fotografía: funciones del fotógrafo en el armado de la producción.
Perfil de modelos: ficha técnica. Modelos según la producción. Trabajo con agencias de modelaje.
Creatividad y transmisión de un mensaje: concepto/idea, referentes/disparadores, cuadro de situación, storyboard, estructura de la imagen.
Equipo de trabajo: rol y perfil de cada integrante de una producción: fotógrafo, modelo, vestuarista, maquillador, peinador, asistentes, diseñadores, cliente y/o medio. Manejo de grupo de trabajo. Cómo solucionar posibles problemas en una producción.
Estructura de una producción: etapas: pre-producción, producción, post-producción. Idea rectora. Fuentes de inspiración. Elección de modelo, de indumentaria y de locación. Armado de presupuesto. El equipo, quiénes lo conforman y tareas específicas. Relación con el Cliente y con Fotógrafo. Desarrollo conceptual de la imagen de moda
Módulo 4: Armado de producciones
Book: planteo comercial. Armado de equipo. Entrevista y relación con el cliente. Armado de cambios, opciones y variantes. Estilismo.
Beauty: a través del uso del color y la forma, se diseñará y producirá maquillaje y peinado partiendo de una idea rectora.
Campaña, lookbook y catálogo: diagramación y objetivo de cada uno.
Realización de tomas en exteriores: armado de propuestas. Estilismo. Presupuesto.
Editorial: medios gráficos. Estilo y tono editorial. Comercial vs vanguardista. Prensa, sus representantes y medios más importantes.
Módulo 5: Desarrollo profesional y salida laboral
Marketing de moda: estudio y análisis de la competencia. Cómo hacerse conocer. Redes sociales. Publicidad. Herramientas para ingresar al mercado laboral. Contacto con medios y posibles clientes.
Desarrollo profesional: honorarios. Selección y edición de material personal. Armado y diseño de porfolio. Curriculum Vitae.