DiseñoDiseño de Escenografía
Te brinda todas las herramientas para una inmediata inserción laboral. Se abordará la escenografía para teatro, cine y TV y la ambientación escenográfica aplicadas a cualquier ámbito.
El curso de DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA del INSTITUTO INSE con certificación de la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL (UTN) te brindará las herramientas para el diseño y la realización de escenografías de todo tipo, aplicadas a la transformación de ambientes y objetos tradicionales como muebles, paredes, puertas, locales comerciales, hogares, etc. adaptando materiales y presupuestos a las necesidades del cliente.
Es un curso con mucha salida laboral que busca potenciar la creatividad de cada alumno.
El curso está dirigido a hombres y mujeres, con o sin experiencia en el área de la escenografía, que quieran incursionar en este campo, permitiéndole desarrollar esta herramienta como salida laboral, o como interés personal.
Por esto y mucho más INSE es el lugar para vos, te estamos esperando...
INICIO ABRIL
Certificación: UTN (Universidad Tecnológica Nacional)
Duración: 4 meses (16 clases, 1 vez por semana)
Matrícula: Antes $3500.- . Ahora $2500
Valor curso completo: Antes $22000. Ahora $16500. o Cuota mensual: $5500.-
Días y Horarios MODALIDAD VIRTUAL EN VIVO
Una clase semanal - Horarios de Argentina:
- Viernes 19 a 22 hs
PROMOCIONES
>>Promo lanzamiento 50% off primera cuota.
>>25% de descuento en cuota mensual inscribiéndote a dos cursos o anotándote con un amigo
>>PROMO ALUMNOS y EX ALUMNOS: 25% en cuota mensual
PROGRAMA DE ESTUDIO - DOCENTE A CARGO:Gustavo Pelaez Gorjon
Módulo 1: El espacio escénico
Breve historia de la escenografía. La relación entre el observador y el espacio escenográfico. El diseño escenográfico y sus campos de aplicación: teatro, TV, cine, eventos y vidrieras.
Módulo 2: Arquitectura teatral
Elementos que componen una escenografía. Los materiales que se utilizan para construir una escenografía: estructuras y rellenos. El clima y las sensaciones a través de la materialidad escenográfica. Técnicas de representación: plantas a escala, vistas, bocetos, maqueta.
Módulo 3: Los disparadores en una escenografía
La puesta en escena. El lenguaje de las formas. Tipos de acabados. Imitación de materiales: piedra, mármol, madera, metal, estuco, muros en ladrillo, piedra, mármol, madera. Envejecido de objetos, Los materiales y la iluminación.
Módulo 4: El lenguaje del color
Los efectos psicológicos del color en el diseño escenográfico. El clima escenográfico a través del color. El uso de tramas, texturas y estampados. La Luz y los materiales en escena. Luminotecnia: características y tipos de luminarias. Diseño de luces.
Módulo 5: La concreción del espacio escenográfico: idea, puesta en escena y espacio
Relación entre texto y trabajo escenográfico. La escenografía y el guion. El análisis del texto: desglose de escenas. Tipos de escenografías para cine, TV, publicidad y eventos temáticos. Cómputo y presupuesto. La presentación de una escenografía ante el director y para su construcción